Provincia de Buenos Aires
Panorama político

La Plata: superávit para usar en la campaña, reapertura del Banco Municipal y abandono a los cooperativistas

Julio Alak informó un saldo positivo de 71 mil millones de pesos en su primer año de gestión. El BMLP vuelve a funcionar para dar microcréditos y los enfermeros reclaman cobrar al día. (Dibujo: NOVA)

Al cierre de una semana política sin sobresaltos para el Ejecutivo municipal encabezado por Julio Alak, la nota saliente fue el informe de la comuna del superávit fiscal de 71 mil millones de pesos correspondiente al primer año de gestión del quinto mandato del jefe comunal platense: 2024.

Como informó NÖVA, el oficialismo, acompañado por el reclamo de la Provincia, acusó recibo del recorte de recursos nacionales dispuesto por Javier Milei y exhibió como un logro el pago de la deuda heredada por Julio Garro (PRO), del orden de los 20 mil millones de pesos.

“Nos hicimos cargo del caos que nos dejaron y logramos balancear las cuentas” se ufanaba un colaborador cercano Alak a principios de semana, cuando se anunció oficialmente el superávit. Ofició de vocero Marcelo Giampaoli, secretario de Hacienda y Economía, quien se encargó de informar a los medios la ausencia de 60 mil millones por programas sociales e infraestructura que “nunca llegaron”.

En una semana con pocas noticias en el orden legislativo -ver subtítulo-, otra de las novedades desde calle 12 tuvo que ver con la reinauguración del Banco Municipal de La Plata, cerrado en tiempos del alakismo inicial. Funciona en el histórico edificio de 7 y 49 y según se informó, inicialmente la función principal será dar créditos a los vecinos de la ciudad. El anuncio fue efectuado por Carlos Bianco en su habitual conferencia de prensa de los lunes pero ya había trascendidos de que la entidad crediticia volvería a abrir sus puertas.

Plaza Rocha

El Ejecutivo se anotó otro poroto al anunciar la apertura y reinauguración de plaza Rocha tras siete meses de obras que incluyeron restauraciones, recambio de veredas y reparaciones en el monumento central, los bancos y demás espacios.

El reestreno del nuevo espacio verde se realizará este sábado 24, aunque este viernes a media tarde Alak encabezó junto a Axel Kicillof el acto de inauguración de los trabajos, que se realizaron en el marco de un plan de recuperación del espacio público. Como informó este multimedios en esta columna el pasado viernes, las demoras en las obras de las plazas centrales de la ciudad -incluida Italia y la ya inaugurada San Martín- generaron reclamos y malestar vecinal, sobre todo por los problemas de tránsito que trajo aparejados.

Reclamos de cooperativistas

Es un problema que tuvieron todas las gestiones platenses en los últimos 20 años pero sigue sin solucionarse: el pago y la regularización de la situación laboral de los cooperativistas, sobre todo de las enfermeras y enfermeros que prestan funciones en las salitas sanitarias de la periferia de la ciudad.

Este portal ya dio cuenta esta semana de la problemática y según pudo reconstruir en diálogo con los damnificados -que llevan hasta tres meses sin percibir sus “sueldos”, por llamarlos de alguna manera -en algunos casos no superan los 400 mil pesos- en las últimas horas el Ejecutivo se comprometió a brindar una solución al respecto. Pero el hartazgo de los trabajadores sanitarios se sigue haciendo sentir.

Homenaje a un histórico del PJ

En el marco de la agenda legislativa de la semana próxima, el lunes el Concejo Deliberante realizará un homenaje post mortem al histórico dirigente del justicialismo local Oscar Vaudagna, que falleció recientemente generando un hondo pesar en la comunidad política local.

De vasta trayectoria, Vaudagna comenzó siendo delegado municipal de Altos de San Lorenzo y luego fue concejal por varios espacios políticos, entre ellos el justicialismo y el Frente Renovador liderado por Sergio Massa.

Lectores: 874

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: