VIDEO | Salto bajo el agua: ya hay cuatro mil evacuados y piden ayuda urgente

La ciudad de Salto vive una de las peores crisis climáticas de su historia. Las intensas lluvias y el desborde del río provocaron el aislamiento casi total del distrito y obligaron a evacuar a más de 4.000 vecinos, según informaron desde la Municipalidad. El intendente Ricardo Alessandro y el secretario y coordinador general de Gobierno, Camilo Alessandro, recorren centros de evacuación, coordinan la asistencia y destacan el compromiso de los equipos municipales que trabajan sin descanso.
Este sábado por la mañana, Camilo Alessandro transmitió un mensaje desde el centro de evacuados montado en la Escuela Técnica, donde se refugian decenas de familias afectadas. "Es la peor creciente que hemos tenido en la historia", aseguró. “El río subió muy rápido, fue una lluvia muy grande en poco tiempo. Mucha gente quedó atrapada en sus casas y necesitamos más rescatistas, más lanchas y ayuda urgente”.
En las últimas horas, la Ruta Carmen de Areco-Salto volvió a habilitarse, siendo por ahora el único acceso posible al distrito. Esto permitió organizar los primeros camiones con asistencia, pero las autoridades advierten que el panorama sigue siendo crítico. Desde la comuna se solicitan colchones, frazadas, leche, pañales y alimentos no perecederos. Las donaciones pueden acercarse al Hogar Agrícola.
“Todo lo que necesitamos está del otro lado del agua. Y acceder es cada vez más difícil”, señaló Alessandro. También subrayó el acompañamiento recibido desde la Provincia: “Nos llamaron Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Andrés Larroque, Carlos Bianco, entre otros funcionarios. Nos emociona saber que no estamos solos en esto”.
El intendente Ricardo Alessandro también se refirió a la situación como “un caos que no vi en 20 años de gestión”. “Ya abrimos el séptimo centro de evacuados y seguimos sacando vecinos de zonas inundadas. No tenemos ningún contacto con Nación y eso complica más las cosas”, explicó. Sin embargo, remarcó: “Desde el gobierno provincial sí están respondiendo. Estamos en contacto permanente y enviando asistencia”.
Además del desborde local, Salto sufre las consecuencias del agua que arrastra la cuenca del río Arrecifes, con aporte de ciudades como Colón y Rojas, agravando aún más el cuadro. El ensanchamiento del cauce realizado en gestiones anteriores había ayudado a evitar tragedias, pero esta vez el volumen fue inédito.
Desde el municipio se lanzó una campaña solidaria para reunir insumos y se trabaja con drones para relevar las zonas más afectadas. “Necesitamos que la ayuda siga llegando. Acá lo importante es cuidar a cada vecino y poner el cuerpo”, concluyó Camilo Alessandro.