Pulti e Iriart tejen una nueva alianza para disputarle Mar del Plata a Raverta

2 trayectorias de la política marplatense echan raíces en una misma iniciativa: el contador y ex intendente Gustavo Pulti y el dirigente Rodolfo “Manino” Iriart estarían armando una sociedad política con el objetivo de disputar el territorio electoral (hasta ahora en manos de la ex diputada Fernanda Raverta) y fortalecer el espacio bonaerense alineado con el gobernador Axel Kicillof.
La articulación se gestaría bajo los auspicios de Movimiento Desarrollo al Futuro (MDF) y con la mira puesta en las elecciones legislativas de 2025. Tras asumir como diputado bonaerense en 2023, Pulti (fundador de Acción Marplatense y referente indiscutido en gestión urbana y cultura local) ha buscado ampliar su influencia más allá de Mar del Plata, tejiendo puentes con el oficialismo bonaerense.
Iriart, por su parte, combina su paso por la Legislatura provincial con su rol al frente del Correo Argentino, donde impulsó la modernización de la red postal nacional.
"Queremos ofrecer una alternativa sólida, que respete la identidad de Mar del Plata y potencie su desarrollo, siempre en sintonía con el proyecto bonaerense", confía un colaborador de ambos referentes.
Según fuentes cercanas, la dupla apostaría a recuperar sectores del peronismo local que hoy miran con recelo la estrategia de Raverta, cuya gestión como diputada nacional consolidó un perfil centrado en políticas de género y derechos sociales.
El trasfondo de esta alianza no es puramente electoral: en las oficinas de calle Mitre y las oficinas del Correo Argentino (espacios simbólicos de ambos) se estaría negociando una agenda conjunta de proyectos legislativos para la provincia, con eje en seguridad, desarrollo portuario y fortalecimiento de Pymes turísticas.
Ese salto de lo local a lo provincial refuerza el guiño hacia Kicillof, quien meses atrás recibió en La Plata a Pulti para evaluar iniciativas de infraestructura y economía del conocimiento.
La movida de Pulti e Iriart tensiona hoy la disputa interna de Unión por la Patria (UxP) en la Quinta Sección: mientras Raverta capitaliza un estilo más militante y nacional, la nueva alianza pretende disputar voto a voto en sectores medios y peronistas refractarios al kirchnerismo duro, prometiendo “gobernabilidad” y “resultados concretos”.
Con la venia de la Casa Rosada bonaerense, la dupla ya planifica actos de campaña y la constitución formal de un espacio que aseguran “no busca personalismos, sino unidad territorial”. El desafío ahora será traducir esa intención en votos para arrebatarle a Raverta una porción del electorado que hasta hoy siente como propia.