Milei le mete motosierra al Conicet: 4 mil despidos y un organismo en terapia intensiva

El gobierno de Javier Milei profundiza su cruzada contra el sistema científico argentino. En apenas 16 meses de gestión, el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación perdió 4.148 empleos, lo que representa una caída del 5,5 por ciento en su planta laboral. El Conicet, principal organismo de investigación del país, concentra el 36 por ciento de las desvinculaciones, afectando tanto a becarios como a personal administrativo y científico.
La situación es alarmante: por primera vez en 17 años, el número de investigadores del Conicet disminuyó, pasando de 12.176 en 2023 a 11.868 en 2024. Además, se redujo la cantidad de becas doctorales y posdoctorales, y se cancelaron convocatorias ya anunciadas. La degradación del Ministerio de Ciencia a secretaría y el cierre del Fondotec agravan aún más la crisis.
Milei dice que la universidad es un gasto.
— El Gaucho 🇦🇷✌️ (@Elgaucho_arg) May 15, 2025
Pero sin docentes no hay ciencia, ni pensamiento crítico, ni país.
Feliz día a quienes siguen enseñando a pesar del ajuste.#DíaDelDocenteUniversitario #UniversidadEnLucha #Educaciónpública pic.twitter.com/vF2aYRdgoH
La comunidad científica denuncia una “fuga de cerebros” sin precedentes. Investigadores y becarios, ante la falta de oportunidades y el deterioro de las condiciones laborales, optan por emigrar en busca de mejores horizontes. Organismos internacionales y premios Nobel expresaron su preocupación por el desmantelamiento del sistema científico argentino.
Mientras tanto, el presidente Milei continúa justificando los recortes bajo el argumento de un necesario “ajuste económico”. Sin embargo, las consecuencias de estas políticas ya se sienten en la pérdida de talento, la paralización de proyectos clave y el retroceso en áreas estratégicas para el desarrollo del país.
La ciencia argentina, reconocida internacionalmente por su calidad y aporte, enfrenta hoy uno de los momentos más críticos de su historia. El desfinanciamiento y los despidos masivos ponen en riesgo décadas de avances y comprometen el futuro del conocimiento y la innovación en el país.