El Hot Sale también impulsa obras y refacciones en el hogar con descuentos de hasta el 50 por ciento

Aunque los rubros más populares siguen siendo electrónica y turismo, los materiales para construcción y remodelación vienen ganando terreno. Promociones agresivas, cuotas y préstamos explican el fenómeno.
Del 12 al 18 de mayo se desarrollará una nueva edición del Hot Sale, el evento de comercio electrónico más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Cada año, el evento supera sus propios récords de ventas y, esta vez, además de los clásicos rubros como electrónica, viajes e indumentaria, hay un segmento que crece silenciosamente: la construcción.
Los productos para obras, ampliaciones y remodelaciones del hogar ganan terreno en cada edición, impulsados por promociones agresivas, planes de financiación y la posibilidad de fijar precios antes de nuevos aumentos.
Este tipo de propuestas busca acercar la posibilidad de construir, ampliar o mejorar una vivienda en un contexto económico difícil. Por eso, las alternativas financieras son clave. Algunas de las más destacadas incluyen dieciocho cuotas sin interés con Banco Entre Ríos, Banco Santa Fe, Banco Hipotecario y el plan Ahora Construcción del Banco Macro. Además, Mercado Pago ofrecerá nueve cuotas sin interés con todos los bancos y tarjetas.
Según indicaron desde la empresa, los productos más buscados suelen ser chapas, hierro torsionado, cemento, baños completos y materiales de terminación, aunque también hay quienes aprovechan para adelantar compras y asegurar precios para obras futuras.
Con más de 800 productos en oferta, la expectativa del sector es que el Hot Sale 2025 consolide una tendencia: la del consumidor que ya no compra por impulso, sino con estrategia. Porque no todo es tecnología y pasajes: el verdadero lujo, hoy, es arreglar tu casa.