Interior del país
Exclusivo de NOVA

Violencia institucional en Santa Fe: denuncian maltrato policial a la dirigente Reina Ibáñez

La ex candidata a Presidente y actual dirigente santafesina, Reina Ibáñez.

La dirigente política santafesina y defensora de derechos de trabajadoras sexuales, Reina Ibáñez, denunció un grave episodio de violencia institucional por parte de la Policía de la provincia de Santa Fe, bajo el mando del gobernador Maximiliano Pullaro.

La ex canddata a Presidente, Ibáñez, sufrió golpes y vejaciones mientras protestaba contra el hostigamiento de efectivos hacia trabajadoras sexuales en la zona de la terminal de ómnibus de Rosario.

Según relató la propia Ibáñez, los hechos ocurrieron el sábado pasado en calle Cacerata entre Santa Fe y San Lorenzo, a media cuadra de la terminal.

"Empecé a discutir con los policías caminantes porque estaban molestando en la zona de trabajo, haciendo una cacería con los trabajadores sexuales", explicó a NOVA. En esos momentos "pasó el comando" compuesto inicialmente por un masculino y una femenina, y luego un refuerzo de dos mujeres.

"Tuve un entredicho con ellos (continuó) y de mi reclamo el único efectivo masculino del comando me esposó y me pegó ya en el suelo. Me presionó con la rodilla y me hizo golpear la cabeza contra el pavimento. La compañera que estaba con él también me ató los tobillos y me agredió", expresó a NOVA.

Ibáñez destacó que ese proceder vulneró la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743), que establece que sólo personal femenino puede efectuar aprehensiones o requisas a personas que se autoperciban mujeres. A ello se sumó el uso desmedido de la fuerza una vez esposada.

"Ya cometieron dos abusos de autoridad: primero no respetaron la ley de identidad de género y, segundo, me pegaron estando esposada en el piso", resumió a NOVA.

La dirigente presentó denuncia en Asuntos Internos de la fuerza y ante la Fiscalía local (de la cual adelantó que facilitará el nombre de la fiscal encargada) por "abuso de autoridad, lesiones y discriminación". A consecuencia de los golpes, padece dolores en tobillos, rodilla, cabeza y cara.

Tras la agresión, Ibáñez fue trasladada en primer lugar al Policlínico San Martín, en la zona noroeste de Rosario, aunque debido a demoras en la atención médica fue finalmente conducida a la Comisaría Segunda, donde permaneció detenida desde las 14.30 hasta las 22.

Ibáñez interpreta el episodio como parte de "la persecución policial contra las trabajadoras sexuales" en un contexto en el que, a su juicio, "el Gobierno provincial de Pullaro y el nacional de Javier Milei se creen autorizados a hacer cualquier cosa".

En su voz, este incidente refleja "el autoritarismo de los gobiernos de derecha que pretenden avasallar nuestros derechos", advirtió, y aseguró que no cejará en su reclamo "hasta que cese el hostigamiento y se respeten las garantías constitucionales".

Lectores: 907

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: