¿Y éste para qué lado patea? El albertista Cafiero panquequeó, criticó a Cristina y dijo que "Milei tiene oficialismo"

Mientras el país atraviesa una situación cada vez más desesperante, los muertos políticos que deberían llamarse a silencio por su poco agraciado paso por la gestión estatal, aprovechan la inoperancia de Javier “Jamoncito” Milei para asomar la cabeza y darse corte de grandes dirigentes.
Bien sabido es que, ante la penosa performance del Gobierno de turno, es fácil olvidar los desastres de los antecesores, algo que aplica prácticamente en todas las circunstancias de la política argentina, y hace que muchos ex funcionarios se entusiasmen con volver a disfrutar de las mieles del poder. “Olvídalo y volverá por más”, cantaba Ricardo Iorio con mucha razón.
Cafiero todo
— griega9🇦🇷 (@9griega) April 30, 2025
Lo que tenes de lindo lo tenes de tonto
Así, mientras del lado de La Libertad Avanza aparecen funcionarios recauchutados de la vieja escuela del menemismo como Federico Sturzenegger, el más moderno y aggiornado timbero ex macrista Luis “Toto” Caputo, la prehistórica y camaleónica Patricia Bullrich, o el gran panqueque ex kirchnerista Daniel Scioli, desde la vereda de enfrente no se quedan atrás a la hora de pasar con la ambulancia recolectando cadáveres.
Con las elecciones legislativas cada vez más cerca y un peronismo despedazado por mil partes que todavía no termina de cerrar las heridas que abrió la nefasta y fracasada gestión de Alberto Fernández, son muchos los politicuchos de segunda o tercera línea que aprovechan para filtrarse entre las grietas del justicialismo fingiendo demencia y hablan de la actualidad como si no hubieran tenido participación en la gestación del desastre que vive el país en el presente.
Uno de estos exponentes es el ex jefe de Gabienete de “Alverso”, el despelucado y poco recordable Santiago Cafiero. Un verdadero cero a la izquierda a estas alturas, que no corta ni pincha, y sin embargo no tiene problemas en hablar ante el primer micrófono que le acercan y hacer futurología sobre el peronismo, con un diagnóstico de la realidad atado con alambre.
En ese sentido, este miércoles, el albertista actualmente devenido en servil vasallo del gobernador bonaerense Axel Kicillof, no dudo en poner la mira en la interna que el petizo patilludo tiene con la ¿ex? Jefa de la Banda, Cristina Fernández de Kirchner. Aprovechando a hacer leña del árbol caído, Cafiero le disparó sin miramientos a CFK y aseguró que si llegara a presentarse a las elecciones presidenciales del 2027, perdería frente a “Jamoncito” Milei.
Desde ya, la chicana a la condenada ex presidente y vice de la misma gestión que Cafiero integró viene por el lado de las constantes peleas con Kicillof: “Algunos piensan que es Cristina la que le puede ganar a Milei, yo pienso que Cristina no le puede ganar a Milei. Cristina no le podía ganar a (Mauricio) Macri en 2019, Cristina no puede ganar a Milei. Yo pienso eso”, sostuvo en diálogo con un medio nacional.
Y explicó, dándose corte de gran estratega y analista, pero señalando lo que todos pueden ver: “Todos queremos ganarle al Gobierno de Milei, pero hay estrategias que son distintas. Algunos piensan que es la construcción de un bloque duro, y otros pensamos que tiene que ser más amplio con otros opositores”.
Además, sostuvo que la ex presidente es una piedra difícil de mover a la hora de construir una alternativa opositora. Tras destacar que hay un sector del peronismo que cree en formar una alianza ampliada, señaló que “Cristina no cree en este tipo de construcción”, y remarcó que “tiene menos plasticidad para generar esas alianzas”, haciendo hincapié en que la viuda del fallecido Néstor Kirchner espanta a dirigentes que podrían acercarse a una coalición opositora.
Por otro lado, a Cafiero también le alcanzó la caradurez para victimizarse y poner excusas para el fracaso de la nefasta gestión de Alberto “Pitoduro” Fernández: “En el Frente de Todos, nosotros no tuvimos oficialismo. Hubo una gran falla política, el dispositivo político no funcionó”, argumentó.
En contraposición, señaló que la gestión de Milei sí cuenta con esa característica y, pese a que los votos no provienen estrictamente de la Libertad Avanza en las cámaras legislativa, se puede considerar que existe en efecto un oficialismo: “Se interpreta, se baja línea y todos juegan en ese partido”.