La crueldad avanza: Sturzenegger twitteó contento que ya despidió a 45 mil personas en el Estado

Los gremios estatales alertaron por una nueva ola de despidos en la administración pública luego del anuncio del ministro Federico Sturzenegger, quien presentó un plan para reducir la estructura del Estado y avanzar con una “importante refuncionalización” de los organismos públicos.
“Si esto se concreta, estaremos ante el pase masivo a disponibilidad de trabajadores de planta permanente”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en diálogo con Futurock.
La motosierra, símbolo del gobierno de @JMilei, ya sacó a 10 millones de personas de la pobreza y avanza sin pausa. El número de marzo lleva los ahorros anuales a unos 1800 millones de dólares que son 1800 millones de dólares de menos impuestos que pagamos todos. VLLC!
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) April 29, 2025
Gracias… pic.twitter.com/3re5YPUu1Q
Mientras se conocían sus declaraciones, el propio ministro confirmaba que ya se concretaron 45.000 cesantías desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Aguiar cuestionó el concepto de “refuncionalización” utilizado por Sturzenegger y lo relacionó con el ingreso de corporaciones extranjeras que, según él, buscan “rapiñar” los recursos naturales del país.
En ese sentido, el dirigente sindical sostuvo que el verdadero objetivo del Gobierno libertario es “preparar el terreno para la entrega total de nuestros recursos naturales”.
Durante una entrevista televisiva en LN+, Sturzenegger explicó que su cartera está revisando cerca de 700.000 decretos, muchos de los cuales no se sabe si continúan vigentes ni qué efectos tienen.
“La meta es hacer una limpieza profunda antes de fin de año, para que los argentinos conozcan con claridad cuáles son las reglas que rigen en el país”, aseguró.
El ministro también afirmó que, gracias a las medidas implementadas, el Gobierno logró reducir el gasto público en cinco puntos del Producto Bruto Interno. Recalcó que ese ajuste es “indeclinable” y que está directamente vinculado con el cumplimiento del objetivo del superávit fiscal.
No obstante, desde ATE remarcaron que esa reducción no genera mejoras reales para la sociedad. “Nosotros llevamos contabilizados 6.000 despidos de afiliados a nuestro gremio, y 11.000 en total en el Estado. Algunas reincorporaciones se lograron por luchas sectoriales o decisiones judiciales, pero seguimos exigiendo que se restituyan todos los puestos de trabajo que fueron eliminados ilegalmente”, sostuvo Aguiar.
En las redes sociales, Sturzenegger volvió a celebrar el símbolo de la “motosierra”, al que identificó como emblema de la gestión de Javier Milei. En una publicación en X, afirmó que “sacó a 10 millones de personas de la pobreza” y que “avanza sin pausa”.
Además, destacó que los recortes de marzo representan un ahorro anual de 1.800 millones de dólares, lo que, según él, se traduce en menos impuestos para los contribuyentes. El mensaje fue acompañado por un gráfico con la evolución de los puestos de trabajo entre diciembre de 2023 y marzo de 2025.