El columnista invitado
La partida de Francisco

Interpelar al infame

Eduardo Sanguinetti, filósofo, poeta y performer. (Foto: Edgardo Miller)

Por Eduardo Sanguinetti (*), especial para NOVA

Tristeza infinita, ha muerto Francisco, el Papa de los pobres... Lavó los pies a los migrantes, criticó al capitalismo genocida y la destrucción del medio ambiente, predicó la compasión, el diálogo interreligioso y plural de la humanidad. La lucha contra la pobreza y la devastación ecológica deben considerarse conjuntamente, fue el mensaje central de la encíclica "Laudato si", publicada en 2015. "Con 'Laudato si', el papa apeló a la conciencia de los poderosos”. Una pena los líderes del planeta no hayan tomado en cuenta la sabiduría de Francisco y la hayan aplicado a la vida en sencillez y humildad, pues es el camino a transitar.

En Argentina se lo ha tratado de modo despreciable a Francisco, endilgarle calificativos propios de las bestias que hacen de esta vida algo indigno. ¿Qué les ocurre a los argentinos, que a este ser pleno de sabiduría, humildad y sencillez, de amor para brindar a la humanidad, lo han defenestrado y no cesan de hacerlo, los odiadores y repugnantes, cobardes, cipayos y tilingos argentos?... No deseo dejar de replicar los atroces dichos que el tal Javier Milei obsequió a Francisco, y que el Papa no ha tomado en cuenta, hace un par de años, cuando el obeso, era diputado nacional: lo llamó “maligno en la tierra” “ignorante”, tildándolo de “imbécil” y “comunista”.

El lunes pasado, apenas conocida la muerte del Santo Padre, el miserable Presidente lo consideró una persona con “bondad y sabiduría” y canceló su agenda local para viajar a Roma cuanto antes y estar en su velatorio. ¿No debería este nefasto funcionario, renunciar a su viaje al Vaticano, con el entorno circense, tendencia porno que lo acompaña siempre, al menos por vez primera legitimar lo que de modo procaz vociferó a la figura del principal figura del planeta?, pues lo manifestado ha quedado sellado en la historia del mundo, ya no de Argentina. Millones se lo agradecerán.

Cuando se impone un régimen totalitario, lo primero que hace como rutina histórica el poder, es descubrir, silenciar y desterrar o eliminar a los visionarios y talentosos insumisos, a los que interpelan al gobierno, resisten a la explotación y esclavitud, propuesta por las pudibundas plutocracias burguesas, las oligarquías locales, los genocidas imperiales que han eliminado el sentido de la vida en libertad, armonía y creatividad.

Si no creyera en la eficacia de mis palabras dejaría de denunciar de manera cotidiana y placentera a los miserables de este mundo, el real y el virtual, y, estimado lector, cuántos/as alcahuetes, traidores y cobardes en puestos de poder, cuántos/as mentirosos, bocones, ladrones, hipócritas, ignorantes, psicópatas, mezquinos, envidiosos, ávidos y resentidos, que en el día a día intentan, casi siempre con éxito, truncar nuestros destinos y destruir nuestras vidas.

Pero a no preocuparse, todo está justificado para los disfuncionales gobernantes y sus acólitos, “los malignos” devenidos en medio y mensaje, los tramposos, “agentes dobles, triples, múltiples ad infinitum”. Desde la aparición del psicoanálisis, el sentido no pertenece solo a la consciencia, sino a la inconsciencia, pero, ¿a qué pertenece el sin sentido?, ¿tiene sentido un virus?, ¿existiría un sentido más allá de la imagen invertida generada por la ficción de algún sentido?; la ficción del sentido proviene del modelo mecánico del lenguaje, de la suposición de un “para” metafísico, externo al propio organismo (uso, significado).

Existirían pues dos posibles cualidades distintas para la clausura del sentido, en este tiempo y espacio: la falta de necesidad de un sentido y la necesidad de un sentido que no existe.

En esta deconstrucción declaro la muerte del sentido, que ya no conmueve ni conduele al habitante del tercer milenio, quien tampoco ofrece exaltaciones y enaltecimientos en el florecimiento esplendoroso de cenotafios y sepelios, en una auténtica primavera de la ignorancia y la carencia de instintos básicos, donde la historia, ya carece de significado, la memoria se ha olvidado de ser destino y solo las Bolsas de Valores son permeables, y vulneran la sensibilidad del ciudadano del mundo.

Las naciones de Occidente cerraron sus fronteras a la “miseria del mundo”, pero dejan fugarse millonarios capitales a paraísos fiscales, que hacen a la estructura económica y social del Estado de una nación estafada.

Los mercados pueden elegir a sus pobres, pues siempre se encuentran pobres más pobres, menos rebeldes, menos exigentes, más funcionales a ser explotados, “saldos fantásticos” de carne humana degradada, ya sin ánimos de lanzar el alarido de la ira y el dolor.

Los pueblos amancebados, sumisos y anestesiados están cansados… Lo dieron todo, cedieron lo que no tenían y están solos, muy abatidos por el aparato neoliberal accionando en su cenit, aparato de dimensiones monstruosas, sumergido en el sarcasmo del pensamiento único, en plena vigencia.

El régimen dictatorial -disfrazado de democracia- en el que permanecemos y a cuya autoridad estamos sometidos, sojuzgados y reprimidos -a pesar de poder en mi caso- manifestarlo en sentidas palabras, que serán satirizadas por la estupidez de los escribas del sistema de corporaciones multinacionales, no nos gobierna oficialmente, sino a través de marionetas, a las que se los denomina presidentes, ministros y legisladores, siempre listos para lo que manden estas transnacionales, aún a costa de la vida y el hambre de los pueblos que los han elegido, haciendo uso del único derecho obligatorio, de que ¿gozan?, votarlos en elecciones ¿libres?

¿Quién hoy hace un análisis pormenorizado y propone alguna alternativa válida, que se oponga realmente a esta realidad? Solo se escuchan ecos, se leen informes de informantes alcahuetes, habilitados para decir a modo de primicia lo que ya nadie ignora… festival de estallidos de sordos, ciegos y mudos endémicos simulando disimular, negándose a asumir la caída del hombre y su destino.

Pareciera que todos aprueban estas usurpaciones, conquistas, considerándose inevitables, y me pregunto ¿no podemos al menos conquistar la libertad perdida, situándonos cada uno con dignidad y autodeterminación, aunque más no sea en los bordes, sino marginalmente?

En Argentina, se me ocurre, por ejemplo llamar a un referéndum popular, similar al que se llevó a cabo en Italia o en Venezuela para que se vote rechazando los decretos punitivos del gobierno del infame, cerdo capón. Los cientos de miles, que denuncian a diario la atroz administración de este gobierno plutócrata y marchan sin destino, ¿se unirían a esta propuesta? Pues en promesas de campaña este funcionario del ejecutivo argentino, lanzó un discurso, que no ha cumplido, nos ha estafado, a plena luz del día, al menos a los que nos nutrimos de valores éticos y estéticos, como único valor de vida.

Deseo comunicarles que nos han declarado una guerra. A los que están atravesando momentos límites, en instancias básicas de sobrevivencia, no dejen de denunciar desde su espacio de trascendencia, y al que no le llega el sonido del llanto silencioso, de los miles que carecen de trabajo, techo y comida y se sienten desechos ante el atropello de gobiernos falaces y ridículos, que sigan la fiesta de la estafa y el fraude, bajo la molienda infame del genocidio que se está llevando a cabo con nuestras vidas y la de nuestros hijos. ¿Por qué voy a creer que algo va a cambiar? Nada cambiará, excepto uno mismo.

Solo tenemos una vida para vivir, debemos honrarla, y recordemos que lo esencial no ha sido dicho, ni hecho, queda por crear un mundo a nuestra medida, aquí-ahora-ya, en nosotros y por siempre.

“¡Qué tiempos los que vivimos, hay que salir a defender lo obvio!” (Bertolt Brecht)

(*) Filósofo (Cambridge, Inglaterra), poeta, performer, ecologista, artista y periodista argentino. Pionero en el arte performativo. Precursor del minimalismo en América Latina y del Land Art según Jean Baudrillard. Autor del "Manifiesto de los indignados contra el neoliberalismo'' año 2011. Miembro-asesor de The World Literary Academy (Cambridge, Inglaterra), "Biography of the year Award" Historical Preservation of America (1986), "Man of the Year" IBC Cambridge 2004, Honoris Universidad de Bologna, Nominado en dos ocasiones a la Beca Guggenheim. Miembro activo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).

Lectores: 5267

Envianos tu comentario

Francisca Romero
Maestro, siempre diciendo lo que debe ser. Milei no debe estar en el velorio del Papa Francisco por y para nada. Hay disculpas, no hay olvido como usted sabiamente dice: "Los manifestado quedó sellado en la historia del mundo". Milei es un escupitajo en el rostro de los cristianos y en quienes amamos al Papa Francisco, humilde, sencillo y siempre del lado de los necesitados indigentes y pobres, del cuidado de la naturaleza. Milei está en las estafas, genocidos, mentiras, en insultar a todos los que no aprueban sus mamarrachadas e ignorancia suprema, en la violencia y el odio que siembra a su paso es criminal. Maestro, siempre gracias por entregarnos sus palabras de sensibilidad llenas de talento superlativo! En México se lo quiere y lo esperamos con ansias los universitarios, que han presenciado sus conferencias y charlas, desnudando la impostura y dando luz a la verdad. Va a estar en la Feria Internacional del Libro de su querida Ciudad de Buenos Aires, lo he leído en medio de mi país. Espero sepan apreciar su presencia.
Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: