¡Sos rápido para los mandados! "Jamoncito" y un viaje relámpago a Paraguay para conseguirle apoyo a Trump en el Mercosur

Mientras el país se cae a pedazos, afectado por las malas decisiones de la gestión de Javier “Jamoncito” Milei y los coletazos de la crisis internacional desatada por el “Pelucón” Donald Trump y su guerra de aranceles, el “Presiduende” se tomó el palo a Paraguay para entrevistarse con el mandatario del país vecino, Santiago Peña.
Como una de las otras tantas veces que el “Peluca” se va al exterior con la nuestra, esta vez los intereses de la Argentina no son lo prioritario, sino los de Estados Unidos. El apuro de Milei, que partió en la mañana de este miércoles con el fin de reunirse cerca del mediodía con Peña, con quien almorzará, y regresar en la tarde del mismo día, tiene que ver con su rol de lacayo del “Pelucón” Trump.
▶️AGENDA DE PEÑA | 🫵🏻
— DELPY 📱🎬 (@delpynews) April 9, 2025
🇦🇷Javier Milei llega a Paraguay.🇵🇾 pic.twitter.com/pzVYsureO3
Es que, esta mañana, “Jamoncito” se habría levantado exultante y dispuesto a entregarse en cuerpo y alma al “Hombre Naranja”, luego de que en la noche del martes, desde el FMI anunciaran un acuerdo técnico con el Gobierno para aportarle a la Argentina otros 20 mil millones de dólares (encima del crédito tomado por Luis Caputo en su paso por la gestión macrista, que todavía se está pagando).
Con esta novedad en agenda, el “Peluca”, que venía un poco alicaído por los últimos desplantes del “Pelucón” del Norte, preparó una valijita liviana y salió rajando para Asunción. ¿El objetivo? Según cuentan entre bambalinas, pese a los rimbombantes anuncios del vocero Manuel “Carabobo” Adorni, tendría que ver con la búsqueda de una postura ante las políticas arancelarias de Donald Trump, que afectan a Paraguay de igual manera que Argentina.
La finalidad, más que encontrar la forma de hacerle la pata ancha a la descarada movida de Trump, tendría que ver con limar la cohesión de países sudamericanos reunidos en el Mercosur. Lejos de querer fortalecer el bloque, lo que buscaría Milei sería intentar relajar las políticas de protección y cooperación mutua entre los países que integran el mercado común del sur, para así facilitar el ingreso de productos yankis a la región. De hecho, este es uno de los puntos que exige el Estados Unidos en la negociación que tiene con la gestión de Milei para un Tratado de Libre Comercio.
Santiago Peña es, en este sentido, el hombre clave que Milei intenta usar como cuña. El presidente de Paraguay es liberal en términos económicos y de derecha en materia política, pero a diferencia del mandatario de nuestro país, cultiva un perfil moderado y racional en vez de andar revoleando una motosierra y hablando con perros muertos.
En consecuencia, pese tener profundas diferencias ideológicas, a Peña sus pares de la región lo tratan con la seriedad y el respeto que merece su investidura, y no como un payaso que ocupa un cargo para el que no está preparado, como sucede con Milei.
Además, pese a haber tenido una relación cordial en sus inicios con Luiz Inacio “Lula” Da Silva, recientemente la situación de Peña con Brasil se resintió al revelarse una trama de espionaje entre ambos países. En este contexto, Milei busca formar un frente común con Peña para plantar cara al resto de los mandatarios de la región -sobre todo a Lula- en lo que respecta a la política arancelaria de Trump y cómo responder a la misma.
Para el “Peluca”, el presidente paraguayo no solo es un aliado, sino alguien con mejores dotes de negociación y más llegada al resto de los mandatarios del bloque, lo que le permitiría romper el aislamiento en el que su postura pedante y descerebrada ha encerrado a la Argentina.
Por último, vale recordar que el 8 de abril comenzó la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se lleva acabo en Honduras, la cual se está desarrollando con un notable tinte anti-Trump en medio de la guerra de aranceles desatada por el mandatario estadounidense.
Mientras que los presidentes de otros países del conjunto con posturas más claras como Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum asistieron personalmente, Milei decidió enviar a la cumbre solamente al vicecanciller para que ponga la oreja y le traiga el chisme de lo que se habló.
Milei, por el contrario, prefirió ser el chico de los mandados de Trump y buscarle al “Pelucón” alguien que le abra la puerta para que América Latina vuelva a ser el patio trasero de Estados Unidos.