Política
Se la pasa de vacaciones

VIDEO | Mientras el pueblo no come, el presiduende cipayo viajará de nuevo a Estados Unidos a chupar las medias de Trump

La reunión convertirá a Milei en el primer mandatario latinoamericano en ser recibido oficialmente por Trump en su nuevo mandato. (Foto: GROK-IA)

El presidente Javier Milei visitará la Casa Blanca entre la última semana de abril y los primeros días de mayo, donde será recibido por su par estadounidense, Donald Trump. La reunión, que busca consolidar la relación bilateral y una agenda común, convertirá a Milei en el primer mandatario latinoamericano en ser recibido oficialmente por Trump en su nuevo mandato.

El canciller Gerardo Werthein ya se encuentra en Washington para coordinar los detalles del encuentro con la administración republicana. Su agenda incluye una reunión el 1 de abril con el senador Marco Rubio en el edificio Harry S. Truman, donde también podría definirse la fecha exacta del encuentro entre los dos jefes de Estado.

La relación entre Milei y Trump se ha fortalecido en los últimos meses. El pasado 22 de febrero, ambos líderes compartieron un cálido encuentro en Maryland durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde Trump invitó a Milei a la Casa Blanca para profundizar los lazos bilaterales. "El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde se trataron las innovadoras reformas económicas del presidente @JMilei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos", informó la administración republicana en su cuenta oficial de X.

Desde el inicio de su mandato, Milei ha mantenido una postura alineada con la ideología de Trump, apoyando políticas que incluyen el respaldo a Israel, la crítica a la influencia de China en América Latina y el rechazo a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Además, aunque Milei mantiene buen vínculo con Volodímir Zelenski, ha dejado en claro que su apoyo a Ucrania estará condicionado a las decisiones de la administración de Trump.

Sin embargo, a pesar de la afinidad ideológica, existen diferencias en el enfoque económico de ambos mandatarios. Mientras Milei defiende el libre comercio, Trump promueve una política proteccionista que ha afectado a socios históricos de Estados Unidos en América Latina, Europa y Asia.

La reunión entre Milei y Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. Con Werthein en Washington ultimando los detalles, solo resta la confirmación final de la Casa Blanca para fijar la fecha exacta del encuentro.

Lectores: 990

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: