Loteos ilegales en La Plata: la imputación de Garro, la transición desordenada y el recuerdo de los Bruera

“Tenía que pasar y pasó”. La frase es de un alakista de paladar negro (que tenía razón). La imputación y el allanamiento del domicilio del ex intendente platense Julio Garro por promover la instalación y venta de 400 barrios ilegales desató un escándalo político y fue el tema del que habló el microclima platense y los grandes medios nacionales durante la semana que termina.
La denuncia de Julio Alak no se hizo esperar demasiado (es de octubre del 2023) y finalmente logró que la justicia, por medio del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, impute al Julio junior, por presunta “asociación ilícita”, entre otros delitos. Los allanamientos fueron múltiples y los rumores también. “Ya no es un secreto a voces”.
A mitad de semana, el “Turco” agradeció a los medios de alcance nacional que se hicieron eco del tema, cuestionó a los que hicieron oídos sordos y repitió sus quejas por el perjuicio económico que, según sus cálculos, fueron de 700 mil millones de pesos para las arcas comunales.
La acusación fue por promover “beneficios económicos” valorados en 1500 millones de dólares, una suma sideral.
Nada nuevo bajo el Sol
El esquema de los desarrollos inmobiliarios en off side en La Plata no es nuevo. Atrás en el tiempo, en el Concejo Deliberante los pocos ediles alakistas que sobrevivieron al último mandato (2003-2007) del ex ministro de Justicia de Axel Kicillof cuestionaron en el recinto el viciado Código de Ordenamiento Urbano (COU) del bruerismo: el principio del fin del sello político del entonces intendente Pablo Bruera.
“Lo que vino después es una historia conocida: el escándalo de las coimas en el plan PROCREAR tras la denuncia de Guillermo Andreu y el procesamiento y posterior detención del hermano menor del clan, Mariano Bruera. La trágica inundación del 2 de abril del 2013 y el tuit fallido del equipo de comunicación que respondía a Gabriel Bruera mientras el jefe comunal vacacionaba en Brasil terminó por proscribir el apellido en las listas dejando a Guillermo Escudero como ‘heredero universal”.
Los nombres implicados
Con el avance de la investigación, varios de los funcionarios que acompañaron a Garro en sus dos mandatos fueron imputados. María Botta (ex secretaria de Planeamiento Urbano), Marcelo Gustavo Genoro (ex Director General de Obras Viales) y Nahuel Julián Paradela (ex subsecretario de Servicios Públicos), y los empresarios Ariel Fabián Bordigoni (Bordigoni y Cia SRL), Cecilia Andrea Mayocchi (Agrycon SA), Leandro Arrechea (Agrycon SA).
Y por pedido del fiscal la Justicia realizó el lunes 11 órdenes de prestación y 5 allanamientos, entre ellos en la casa del ex intendente (2015-2023), imputado por los "delitos de asociación Ilícita, Incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y administración fraudulenta en perjuicio del Estado".
La causa iniciada por Alak terminó con el slogan de “la transición ordenada” entre los Julios. Las auditorías y quizás el incumplimiento de algún pacto político hicieron el resto.