Política
Le complican la vida a la gente

Este año, las elecciones son más difíciles que trabalenguas en alemán: enterate todos los cambios que hubo

Estos son los diputados y senadores que se mantienen y renuevan este año en las elecciones legislativas.

El país se prepara para un intenso año electoral en 2025, con elecciones nacionales y provinciales que comenzarán en abril y se extenderán hasta octubre.

Según el informe preelectoral de La Sastrería, este proceso estará marcado por cambios clave, como la implementación de la boleta única de papel (BUP) y la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Elecciones nacionales: qué se vota y cuándo

A nivel nacional, los comicios se llevarán a cabo el 26 de octubre, cuando se renovará casi la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

  • 127 diputados/as nacionales (de un total de 257).
  • 24 senadores/as nacionales (de un total de 72).

El cronograma electoral establece las siguientes fechas clave:

  • 18 de julio: convocatoria a elecciones generales.
  • 7 de agosto: reconocimiento de alianzas.
  • 12 de agosto: asignación de colores para agrupaciones nacionales y distritales.
  • 27 de agosto: inicio de la campaña electoral.
  • 16 de septiembre: publicación de padrones definitivos y designación de autoridades de mesa.
  • 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios de comunicación.
  • 26 de octubre: elecciones generales.
  • 28 de octubre: inicio del escrutinio definitivo.

Boleta única de papel y nueva modalidad de votación

Por primera vez en una elección nacional, se implementará la boleta única de papel (BUP). El votante recibirá una única papeleta con todos los candidatos, marcará su elección con una lapicera y depositará el voto en la urna.

Algunas reglas clave de este sistema

  • Si se tildan dos opciones en la misma categoría, el voto será nulo.
  • Si no se marca ninguna opción, será voto en blanco.
  • El Estado confeccionará y distribuirá las boletas en todo el país.
  • Renovación del Congreso: cómo quedará la nueva composición

Actualmente, la Cámara de Diputados se distribuye de la siguiente manera:

  • Unión por la Patria (UP): 98 bancas (46 a renovar).
  • La Libertad Avanza (LLA): 39 bancas (8 a renovar).
  • PRO: 37 bancas (22 a renovar).
  • UCR: 20 bancas (14 a renovar).
  • Hacemos: 20 bancas (14 a renovar).
  • Democracia: 5 bancas (9 a renovar).
  • Frente de Izquierda (FIT): 5 bancas (4 a renovar).

En el Senado, que actualmente tiene mayoría de Unión por la Patria, se renovarán 24 escaños, distribuidos de la siguiente manera:

  • Unión por la Patria: 15 bancas.
  • UCR: 4 bancas.
  • PRO: 2 bancas.
  • Otros partidos: 3 bancas.

Elecciones provinciales: calendario y particularidades

A nivel provincial, se llevarán a cabo 14 elecciones, incluyendo dos reformas constitucionales y la renovación de 13 poderes legislativos.

  • Abril: Santa Fe (convencionales constituyentes).
  • Mayo: Chaco, San Luis, La Rioja, Jujuy, Salta, PBA, CABA.
  • Junio: Mendoza (PASO y generales), Misiones.
  • Julio: Provincia de Buenos Aires (PASO).
  • Octubre: Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa (gobernador y reforma constitucional).

Algunas provincias suspenderán las PASO, mientras que otras mantendrán la modalidad de boleta única electrónica o boleta partidaria en papel.

Las elecciones de 2025 estarán marcadas por cambios significativos en el sistema de votación, una reconfiguración del Congreso y una fuerte disputa en las provincias.

Con la boleta única de papel como novedad y la suspensión de las PASO, los partidos políticos deberán ajustar sus estrategias para captar el voto ciudadano en un año clave para el futuro del país.

Lectores: 429

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: