Política
El último que apague la luz

VIDEO | Massa, el exministro que hundió al país, reaparece para cuestionar a Milei y convoca a "ponerle un límite"

El ex super ministro de Economía volvió a ponerse la capa de superhéroe e intenta posicionarse como el líder del peronismo. (Dibujo: NOVA)

Sergio Massa, el exministro de Economía de Alberto Fernández que dejó al país al borde del colapso, reapareció con una hipocresía descomunal en el Congreso del Frente Renovador.

El mismo que inundó el país con emisión descontrolada y un “Plan Platita” populista, ahora pide unidad al peronismo para “poner límites” al actual Gobierno. Su silencio de meses no borra el desastre que legó: dependencia estatal masiva y una economía en ruinas que, con su sinfín de errores, los libertarios dicen querer reacomodar.

En Parque Norte, evitó un discurso formal y optó por responder preguntas de militantes, como si eso lavara su imagen. “Tenemos que construir una alternativa”, dijo, ignorando que sus políticas —reparto de dinero y planes sociales para atar a los más vulnerables— fueron el problema, no la solución. Su cinismo brilla al hablar de “sentido común” mientras predice victorias en Capital y Provincia, soñando con más diputados en octubre para 2027.

Ungiéndose en los últimos cruces, Massa apoyó a Axel Kicillof en su pulseada con Javier Milei, criticando al presidente por la inseguridad y los fondos para Bahía Blanca. Pero qué autoridad tiene quien dilapidó recursos en clientelismo, dejando al país sin reservas ni rumbo.

Como no se guardó ítem, también habló de la interna peronista entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, pero insitió en la “unidad” con frases vacías sobre “abrazar sectores”.

¿Se volvió a enamorar de las ideas peronistas? Más bien parece un pedido colmado de oportunismo de quien regaló plata ajena para comprar votos y ahora posa de estadista. “Terminemos con el derrotismo”, clama, como si no fuera él quien sembró la derrota con su gestión.

Sobre 2023, dice que la política debe “escuchar más que hablar”, pero su silencio postelectoral no fue humildad, sino conveniencia. Massa defiende un “modelo de país” que la sociedad ya juzgó: inflación galopante y promesas incumplidas. En lo pronto, parece que Massa, volverá al calabozo, ya que ni los peronistas lo aceptan.

Lectores: 788

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: