De Mar del Plata al mundo: Guadalupe Laiz, la fotógrafa que da voz a la naturaleza




Nacida en las costas de Mar del Plata, Guadalupe Laiz es hoy una destacada fotógrafa y artista internacional que ha conquistado el mundo del arte y la conservación ambiental.
Con una pasión innata por la naturaleza y los animales, Laiz ha logrado transformar su vocación en un vehículo de concientización sobre la importancia de preservar los ecosistemas y sus especies.
El viaje de un sueño
A los 20 años, Guadalupe dejó su ciudad natal con solo 400 dólares y una cámara en mano.
Sin saber exactamente hasta dónde la llevaría su pasión por la fotografía, emprendió un viaje que la transformó en una figura influyente en el arte y la conservación.
Actualmente, reside en Aspen, Colorado, donde en 2018 abrió su propia galería, un espacio en el que convergen arte y activismo ecológico.
Arte con conciencia ambiental
La obra de Guadalupe ha sido expuesta en importantes museos de Estados Unidos y su enfoque único ha sido aclamado internacionalmente.
A través de su lente, logra capturar la esencia de las especies en su entorno natural, transmitiendo la urgencia de preservar la belleza natural del planeta.
"Mi objetivo es crear una conexión emocional entre el espectador y la naturaleza. Solo así podemos generar un cambio real", comentó Laiz.
Horses of Iceland: belleza y conservación
Una de sus series más reconocidas es "Horses of Iceland", un proyecto que no solo ha sido aclamado por su valor artístico, sino que también sirve como un llamado a la protección de las especies y sus hábitats.
Laiz viajó a las estepas de Islandia, donde capturó la majestuosidad de los caballos islandeses en su entorno salvaje. Estas imágenes no solo muestran la belleza de los animales, sino también su vulnerabilidad ante el cambio climático y la intervención humana.
Compromiso con el planeta
Más allá de su arte, Guadalupe Laiz ha trabajado activamente con organizaciones como la Fundación Dian Fossey, dedicada a la protección de los gorilas en África.
Su compromiso con la conservación la ha llevado a colaborar con diversas instituciones, siempre con el objetivo de proteger a las especies en peligro de extinción.
Un legado en construcción
La conexión de Guadalupe con la naturaleza la ha llevado a explorar los rincones más remotos del planeta, desde las sabanas africanas hasta las heladas tierras de Islandia.
A través de su obra, busca inspirar una reconexión con el mundo natural, recordándonos la urgencia de protegerlo.
Su historia de perseverancia y pasión es un recordatorio de que los sueños pueden llevarnos lejos, y que el arte puede ser una poderosa herramienta para el cambio.