Mientras la Patagonia se incendia, el "Presiduende" prepara su noveno viaje a Estados Unidos

El presidente Javier Milei se prepara para realizar su noveno viaje a Estados Unidos en menos de un año de mandato. En esta ocasión, el mandatario participará de un nuevo encuentro de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se llevará a cabo en Washington entre el 19 y el 22 de febrero.
Además, en el oficialismo se baraja la posibilidad de que Milei adelante su viaje para asistir a un evento previo en Mar-a-Lago, la residencia del presidente Donald Trump en Florida, donde se reunirán figuras de la política y el entretenimiento.
✈️🇺🇸 MILEI, NUEVAMENTE A ESTADOS UNIDOS: EL SEGUNDO VIAJE EN 30 DÍAS
— Data Diario (@DataDiario) February 5, 2025
🤝 El Presidente viaja para asistir a una nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (#CPAC). Mantendrá un encuentro con Elon Musk y crece la posibilidad de un encuentro con Donald #Trump. pic.twitter.com/LC6kcQIjBc
Antes de su partida, Milei encabezó una reunión de gabinete en la que se abordaron temas clave de la gestión. Uno de los puntos centrales fue la revisión del decreto 70/2025, que impulsa el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y que apunta al cierre o fusión de diversas dependencias estatales. Aunque desde el gobierno se mantiene el hermetismo sobre su contenido, se espera que el decreto sea publicado en los próximos días.
El encuentro también sirvió para que el presidente analizara encuestas y definiera aspectos de su agenda política. Como ha sido habitual en las últimas reuniones de gabinete, la vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo presente. En cambio, sí participaron figuras clave del gobierno, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros de Economía, Luis Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Lugones; de Defensa, Luis Petri; el secretario de Comunicación, Manuel Adorni, y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Por la tarde, mientras continuaba el debate legislativo en la Cámara de Diputados, Milei se reunió con su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y con su asesor de confianza, Santiago Caputo. En ese contexto, Caputo formalizó su afiliación a La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, gesto que fue interpretado como una demostración de unidad dentro del círculo más cercano al presidente.
En cuanto a la situación interna del gabinete, se confirmó que los vicejefes de Gabinete, Lisandro Catalán y José Rolandi, no participaron del encuentro. Según trascendidos, Rolandi estaría en una situación delicada y podría ser reemplazado por Sebastián Pareja, un dirigente cercano a Karina Milei en la Provincia de Buenos Aires.
El nuevo viaje de Milei a Estados Unidos se inscribe en una estrategia que ha caracterizado su gestión: el alineamiento con el sector conservador norteamericano y la búsqueda de respaldo internacional. Su relación con Donald Trump y la adopción de medidas similares a las del presidente estadounidense, como el anuncio del retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han sido señaladas por analistas como una reafirmación de su adhesión a la corriente de derecha global.