Economía y Empresas
Vergonzoso

Al final, la casta eran los abuelos: mirá de cuánto es el aumento miserable que cobrarán los jubilados

El Gobierno de Javier "Jamoncito" Milei sigue haciéndole pagar el peso del ajuste a los sectores más vulnerables de la sociedad. (Dibujo: NOVA)

El Gobierno de Javier “Jamoncito” Milei ha hecho un anuncio que genera preocupación entre los jubilados y beneficiarios de asignaciones en Argentina.

Este miércoles, se comunicaron oficialmente los montos que cobrarán estos sectores en febrero de 2025, coincidiendo con un aumento de solo el 2,7 por ciento, según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en su última medición de inflación.

La Resolución 66/2025, firmada por el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, establece que el haber mínimo de las jubilaciones ascenderá a 273.086,50 pesos, mientras que el máximo alcanzará la cifra de 1.837.613,63.

Estos montos no alcanzan a reflejar un impacto positivo en el poder adquisitivo de los jubilados, quienes han visto devaluarse sus ingresos, especialmente en un contexto económico complejo.

No solo los jubilados se ven afectados por esta medida. Las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares también experimentarán el mismo aumento del 2,7 por ciento. Esto deja a muchas familias en una situación precaria, aún más sumidas en la pérdida del poder adquisitivo durante la gestión del actual gobierno.

La decisión de mantener un incremento tan escaso pone de manifiesto el crítico estado de la economía y la dificultad de los sectores más vulnerables para mantenerse a flote en un ambiente inflacionario.

Además de los aumentos en jubilaciones y asignaciones, ANSES ha fijado las bases imponibles mínima y máxima en $91.975,48 y $2.989.160,00, respectivamente, a partir del mismo mes. Este ajuste podría tener implicaciones fiscales y económicas que merecen ser analizadas por expertos en el tema.

La resolución también contempla un aumento en la Prestación Básica Universal (PBU), que se fijará en 124.924,61 pesos, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) alcanzará los 218.469,20. Si bien estos aumentos son positivos, parecen insuficientes ante el escenario inflacionario que atraviesa el país, generando dudas sobre la eficacia de las políticas públicas en materia de seguridad social.

El anuncio del Gobierno representa una continuación de la tendencia preocupante en la que los pequeños incrementos no logran su objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido por los jubilados y beneficiarios de asignaciones familiares en Argentina.

La pregunta que persiste es: ¿podrá el gobierno implementar políticas más efectivas que aseguren una mejor calidad de vida para estos sectores en el futuro cercano? Solo el tiempo lo dirá.

Calendario de pagos de ANSES febrero 2025 para jubilados y pensionados

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

  • Documentos terminados en 0: lunes 10 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 1: martes 11 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 2: miércoles 12 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 3: jueves 13 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 4: viernes 14 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 5: lunes 17 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 6: martes 18 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 7: miércoles 19 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 8: jueves 20 de febrero de 2025.
  • Documentos terminados en 9: viernes 21 de febrero de 2025.
Lectores: 933

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: