Frente Anti Kicillof: los radicales bonaerenses, entre aliarse con los libertarios o con el peronismo rebelde

Los une el espanto. La síntesis de los diferentes sectores del radicalismo bonaerense pone el foco en la discusión por la situación electoral. Es que con Javier Milei en la Casa Rosada y creciendo en la Provincia, sumado a que el peronismo gobierna con Axel Kicillof, los boina blanca hacen fuerza para no perder pisada y quedar lejos en las expectativas electorales.
El sector mayoritario del radicalismo bonaerense armó una cumbre en Mar del Plata con un solo objetivo, retomar su condición de segundo partido en importancia en la Provincia y hacer una demostración de fuerza desde el interior hacia el Conurbano.
“El radicalismo está empoderado y competitivo para liderar en la provincia de Buenos Aires”. https://t.co/b5OLu2TlXo@tatoser @MaxiAbad @MaruRomero86 @ArielMBordaisco @DanielN_UCR
— LoQuePasa.Net (@loquepasanet) January 13, 2025
Es que Miguel Fernández le debe su triunfo al interior bonaerense y los ingenieros electorales del radicalismo prevén que la polarización que de dará entre Axel Kicillof con el peronismo detrás y La Libertad Avanza en conjunto con el PRO, les dará en el Conurbano una derrota contundente, por lo que las apuestas están puestas en hacer frente en las seccionales donde se hacen más fuertes.
Aunque esperan las definiciones sobre la eliminación de las PASO en territorio bonaerense y miran de reojo lo que pasa en el Congreso, el encuentro del 24 de enero en Mar del Plata prepara el primer momento de la rosca de las altas esferas partidarias.
“Nos gustaría que sea el puntapié inicial de la discusión por la unidad del radicalismo, del partido. Creemos que el escenario no es propicio para divisiones y vamos a hacer todos los esfuerzos para unir y ampliar el radicalismo”, le dijo a NOVA uno de los dirigentes a cargo del llamado a los distintos correligionarios.
Allí, más allá de la expectativa sobre el escenario electoral, creen que un posible desdoblamiento de la elección por parte de Axel Kicillof los puede beneficiar en los distritos donde deben cuidar los Concejos Deliberantes. Sin embargo, ven que puede ser un retroceso en la Legislatura provincial.
El otro sector, referenciados con Martín Lousteau en alianza con Facundo Manes creen lo contrario. Lejos de especular con una posible alianza con La Libertad Avanza, creen necesario que “hay que fortalecer” lo propio y que la convergencia entre los libertarios y el PRO va a perder votos.
La tarea que tienen, principalmente desde el sector de Manes, es mantener la cantidad de diputados que tienen en la Legislatura bonaerense y creen que la fortaleza en el Conurbano les puede jugar una buena pasada en la discusión interna.
Sobre una posibilidad de unidad del radicalismo, el manismo es menos reacio a la discusión, aunque advierten que los puentes están rotos. Sin embargo, en el sector de Martín Lousteau ven “imposible” una alianza y experimentan un programa nacional para afianzar un frente que discuta en las 24 provincias del país y romper con la polarización entre el peronismo y Milei.
Lo cierto es que ninguno de los sectores del radicalismo quiere perderle pisada a Kicillof. Creen que el partido centenario tiene condiciones para pelear la Gobernación en 2027 y hacer valer el poderío territorial de casi una treintena de intendencias.