Mundo NOVA
Emergencia ambiental

Rusia activa grupo de emergencia para contener derrame de petróleo en el estrecho de Kerch

Equipos de emergencia trabajan contra reloj tras la orden de Vladimir Putin para contener uno de los mayores desastres ambientales en años, que ya afecta vastas áreas del estrecho de Kerch.

Un grupo de emergencia, liderado por el ministro de Situaciones de Emergencia, Alexander Kurenkov, ha sido desplegado en la región de Krasnodar, al sur de Rusia, para abordar un derrame de petróleo en el estrecho de Kerch. Este desastre, originado por daños en dos petroleros durante una tormenta hace un mes, sigue propagándose, alarmando a las autoridades locales y generando preocupación internacional.

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó el derrame como "uno de los desafíos ambientales más graves de los últimos años" y exigió una respuesta contundente. Kurenkov indicó que el foco principal está cerca del puerto de Taman, donde el crudo sigue filtrándose desde el petrolero Volgoneft-239. Equipos especializados trabajan en bombear el petróleo restante para evitar un daño mayor.

Desde el inicio del incidente, más de 155.000 toneladas de tierra contaminada han sido retiradas, según el Ministerio de Emergencias ruso. Sin embargo, el impacto continúa expandiéndose. En Berdyansk, región de Zaporizhia, el petróleo ha contaminado 14,5 kilómetros de costas, mientras que Sebastopol, en Crimea, también enfrenta una emergencia tras la detección de residuos en sus playas.

En paralelo, Ucrania ha criticado duramente la gestión rusa, señalando que Moscú solo ha actuado tras la evidente magnitud del desastre. Heorhii Tykhyi, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, afirmó que esto demuestra la "irresponsabilidad internacional" de Rusia, mientras que Mykhailo Podolyak, asesor de la presidencia ucraniana, pidió sanciones contra los petroleros rusos responsables.

El estrecho de Kerch, una vía marítima estratégica que conecta el mar de Azov con el mar Negro, ha sido escenario de tensiones geopolíticas desde la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014. Ahora, el derrame se suma a los desafíos que enfrentan las naciones de la región.

Lectores: 766

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: