NOVA Show
Exclusivo de NOVA

VIDEO | Fabián Miño, de Chaco para el mundo

Fabián Miño abrazó la música desde pequeño.
Hace unos años decidió proyectar sus letras y melodías, compartiéndolas por medio de las redes sociales y las plataformas digitales.
Hace unos años decidió proyectar sus letras y melodías, compartiéndolas por medio de las redes sociales y las plataformas digitales.

Fabián Miño abrazó la música desde pequeño, sin embargo es también un excelente cirujano de Quitilipi, Chaco.

Hace unos años decidió proyectar sus letras y melodías, compartiéndolas por medio de las redes sociales y las plataformas digitales.

Hoy su presente es brillante. El artista, representado por Neni Gibelli y producido por el Chino Asencio se proyecta musicalmente al plano internacional. Querido por todos y brillando por su talento, compromiso y belleza musical el artista brilla en el país y abre fronteras.

  • ¿Cómo estás, Fabián?

Hola, querida Neni, muy, muy bien. ¡Excelente, diría yo!

  • ¿De qué manera comienza tu amor por la música?

Me gusta la música desde muy pequeño, pero fui consciente de ello después de la etapa facultativa, cuando las ganas de dedicarme a este hermoso y difícil mundo se hicieron más fuertes.

  • ¿Cuándo compones tu primera canción?

Componer lo hice siempre, solo que no me daba cuenta de eso. Empecé a hacerlo de forma responsable en la misma etapa en la que nacieron las ganas de hacerlo de manera profesional, al finalizar mi etapa facultativa.

  • ¿Cómo comienza a circular tu música?

En mis primeros pasos me dediqué a estudiar la manera de subir mi música de forma independiente a las distintas plataformas. Siempre lo hice todo por mi cuenta, no me quedaba quieto ni esperaba, solo seguía mis ganas de dejar mi huella en internet con un objetivo muy claro. Así fue como llegué a encontrar una plataforma digital en la que actualmente subo toda mi música. Hoy día, más de 15 canciones de mi autoría están en todas las plataformas.

  • ¿Hiciste un camino de autogestión?

Sí, desde que comenzó este camino fui quien financió cada canción, cada video, quien pensó cada estrategia de marketing ajustada a mi economía. Sabía que no podía contratar personas con más influencia, pero aproveché esa situación para dejar mi huella con mi familia, que aceptó participar en cada video.

  • ¿De qué manera das inicio a la labor en el circuito profesional?

Comencé a transitar este camino de forma profesional después de hacer contacto con María Noel Gibelli, quien me ofreció la oportunidad de escalar un poco más y llevar este hermoso arte a la gran ciudad de Buenos Aires, donde conocí al gran Chino Asencio.

  • ¿Cómo fue conocer al Chino Asencio?

Fue increíble. Mi primera impresión, aparte de los nervios, fue que sabía que cada etapa conlleva conocer a alguien nuevo, y en este caso, nada más y nada menos que al productor de artistas que dejaron su marca y nos hicieron crecer junto a ellos, como Axel, Marcela Morelo y Destino San Javier. Fue admirable que se tomara su tiempo para reunirse con nosotros, escuchar todo lo que tenía para decirme y explicarme por qué aceptaba trabajar y apostar por mi talento. Si bien suena egocéntrico, es por eso por lo que fuimos, y hay que creérsela un poco también. En fin, fue mágico y muy increíble escuchar de este "Dios de la música" que quería trabajar con mis letras y melodías, y llevarnos hacia donde el destino nos lleve.

  • ¿Qué sentiste al grabar con él por primera vez?

No te voy a negar que estuve nervioso. No comí en toda la mañana para prepararme de la mejor manera. Practiqué las canciones, hice vocalización, y al llegar con él, mi yo interior decía: "Acá lo das todo". Cerré los ojos, canté, y luego vi su cara de aprobación, fue lo más hermoso. Algo que cada uno guarda en su memoria. Qué lindo fue cantar cada estrofa y estribillo delante de él, qué lindo fue escuchar cada una de sus anécdotas y qué admirable es sentir cómo disfruta cada una de sus creaciones. Me hizo sentir muy bien. Su calidez humana hizo muy agradable ese día. Y bueno, ahora estamos esperando el resultado.

  • ¿Qué te deja la experiencia de estudio en este primer paso en la industria de la música?

Es como los fanáticos de fútbol que tocan el botín de su jugador preferido o una prenda. Bueno, me pasó lo mismo. Saber que estaba grabando en los mismos estudios que grandes colegas de la industria musical me hizo sentir increíble, grande, imparable. Si bien mi experiencia en grabaciones en estudios me permitió sentirme cómodo, los nervios y pensamientos de que no vaya a fallar estuvieron presentes. Pero la profesionalidad de él y su equipo me hicieron sentir en casa y dar lo mejor de mí. Cerré los ojos e imaginé que todo lo grabado ya estaba cantando para un público hermoso.

  • ¿Cuál es tu sueño?

Mi sueño más grande es poder lograr que una canción mía se posicione junto a los grandes de la música, que las personas quieran dedicarme covers de ella y que marque un antes y un después en las personas. Grande, loco, pero creo que todos los artistas soñamos con eso (risas).

  • ¿Qué le dirías el niño que fuiste al adulto que eres?

Si pudiera dedicarle unas palabras a mi niño, sería: "Vive tal cual. El futuro que te espera supera lo que te estás imaginando."

Lectores: 455

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: