Provincia de Buenos Aires
Interna del peronismo

Kicillof gambetea la discusión del Presupuesto y genera ruido en la Legislatura

El gobernador Axel Kicillof quiere transformarse en el líder político de la provincia y marcar los tiempos de lo que pasa en su territorio. (Dibujo: NOVA)

La interna del peronismo se profundiza. Cuando se habla de oficialismo legislativo parece desprenderse de las necesidades del Ejecutivo. En Gobernación culpan a los tiempos legislativos por la falta de coordinación con la oposición y un ministro cita a Javier Milei a los intendentes opositores: “No hay plata”.

Aunque parezca una chicana política de verano, el Gobierno bonaerense comenzó on fire la discusión por el liderazgo del peronismo. El gobernador Axel Kicillof quiere transformarse en el líder político de la provincia y marcar los tiempos de lo que pasa en su territorio. La incursión de los cristinistas ortodoxos en el terreno del liderazgo genera problemas y en Gobernación amagan con emanciparse de la discusión legislativa.

El primer síntoma de eso es la suspensión de las conversaciones con la oposición para avanzar en una posible sesión especial para febrero y que trate el tridente de proyectos que necesita el gobernador: El Presupuesto, la Fiscal Impositiva y el endeudamiento.

Es que el massismo junto a La Cámpora tenían todo acordado con la oposición para marcar el punto de discusión por el Presupuesto, pero el Ejecutivo definió no mandar sus interlocutores y la mesa se pospuso “sin fecha de limite”. En la oposición, consternados por las novedades de último momento, cruzaron teléfonos con sus intendentes y creen que la descoordinación en el oficialismo truncó la charla.

“Hay diálogo, no es como en diciembre, aunque esto nos da más tiempo para analizar alternativas que se nos pueda presentar”, dijo un experimentado legislador a NOVA sobre las novedades. En off, los legisladores opositores creen que Kicillof no quiere tener presupuesto y ejemplifican con las respuestas que reciben los jefes comunales por parte del ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

“Cada vez que se le pregunta si van a estar las condiciones para avanzar con las obras comprometidas, la respuesta es que no hay plata. Parece enojado con nosotros porque no se le votó el endeudamiento”, dijo un intendente boina blanca a NOVA, preocupado porque cree que se cortarán los fondos para este año electoral.

Es que si Kicillof lo define, los fondos serán discrecionales y quedarán a la merced y necesidad política que tenga el sector del peronismo que comanda el gobernador. La preocupación excede a los alcaldes opositores. Los once intendentes de La Cámpora saben que pueden ser víctimas del vuelto por el enfrentamiento de diciembre.

Diferente es el caso del Frente Renovador y sus 19 intendentes, quienes sellaron un compromiso sobre noviembre pasado y la sintonía fina entre Kicillof y Sergio Massa se selló con la salida temprana de Jorge D´Onofrio y el nombramiento, sin mucho ruido, de Martín Marinucci a cargo del ministerio de Transporte.

En concreto, la discusión por el Presupuesto interesa aún más a los legisladores que pusieron trabas durante diciembre que al propio gobernador, quién apela a que la fiscal impositiva vigente será más redituable para las arcas bonaerenses que el proyecto actual. Más aún en un contexto incierto porque el Gobierno nacional no le dio tratamiento al Presupuesto.

Lectores: 563

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: