La rotación de la Legislatura bonaerense en marcha: la rosca no descansa y se vive la transición

El peronismo vive una semana clave. El lunes está cargado de actividades dónde las diferentes tribus del peronismo muestran su poderío. Mientras Máximo Kirchner convoca desde el sello del PJ bonaerense a los diferentes jefes de Unión por la Patria, Axel Kicillof hace un acto propio para marcar los cinco años de su gestión.
Sin embargo, la rosca no descansa en la Legislatura bonaerense. Este jueves se confirmará lo que fue un pacto de caballeros y Alexis Guerrera, un massista de paladar negro, asumirá la presidencia de la Cámara de Diputados para reemplazar a Alejandro Dichiara, un hombre que responde al doble comando de Máximo Kirchner y Martín Insaurralde.
Con proyectos importantes
— Cronos Noticias (@Cronos_Noticias) December 9, 2024
La Legislatura bonaerense retorna a las canchas con dos sesiones dobles para culminar el 2024 https://t.co/AvU5LuyvmB | @enriquedichiara @magariovero @HCDiputadosBA @Senado_BA #CronosNoticias #Legislatura #PBA
Guerrera buscará darle una nueva impronta a la Cámara de Diputados que viene golpeada por ser la caja de resonancia de la interna del peronismo. Este año sufrió el vacío de toda la bancada que responde al Frente Renovador por pedido de Sergio Massa a principio de año, mientras que en la anteúltima sesión se suspendieron los cierres de los jefes de bloque porque en Unión por la Patria no lograron ponerse de acuerdo.
Cerca del actual vicepresidente de Diputados dicen que es “un año difícil para hacer grandes transformaciones” por tratarse de un año electoral, aunque advierten que “vamos a darle nuestra impronta y queremos dejar una marca”.
Guerrera logró conseguir una de las principales preocupaciones para los alcaldes: la sucesión en su distrito. Jorge Zavatarelli se encargó de la intendencia de General Pinto tras la salida del entonces candidato a diputado, aunque con el triunfo de Alberto Fernández osciló entre las carteras que se le encomendó a Sergio Massa.
Del otro lado de la grieta habrá un cambio que marca el termómetro interno del PRO. Disputando la segunda minoría con La Libertad Avanza, el partido amarillo tendrá una rotación en la presidencia del bloque. Quién asume será Matías Ranzini, hombre fuerte de Cristián Ritondo en territorio bonaerense, que reemplazará a Agustín Forchieri, la mano derecha de Diego Santilli.
Ranzini tendrá la tarea de buscar una alianza con La Libertad Avanza y sostener un bloque frágil en un contexto donde 8 diputados tendrán que hacerse lugar en las listas para la renovación de sus bancas. Uno de ellos será el propio Ranzini, que especula con una salida al Congreso para evitar un conflicto de intereses por la re re. Es que el hombre de Zárate transcurre su segundo mandato como diputado y la ley (sin cambios por ahora) prohíbe ir por un nuevo periodo.
Menos resonante, las bancas de la izquierda tendrán su rotación habitual. Guillermo Kane del Partido Obrero dejará su banca en manos de Guillermo Pacagnini, hombre del MST y que será la voz cantante en contra de la discusión por el Presupuesto de Axel Kicillof. Desde el espacio que representará ya avisaron que no acompañarán el proyecto y comparan al gobernador con las medidas “de ajuste” del presidente, Javier Milei.