NOVA Deportes
Fútbol

El negocio de las SAD: clubes medianos y chicos, y poder en AFA

Lo curioso de este gran negocio es que el dinero de posibles futuros inversores jamás ingresará a las cuentas de los clubes.

Mucho se habla por estos días, y desde hace varios meses, acerca de los intentos que viene realizando el presidente de la República Argentina, Javier Milei, por dejar un terreno preparado para las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), a la cual desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se viene negando a aceptarlas.

Lo curioso de este gran negocio es que el dinero de posibles futuros inversores jamás ingresará a las cuentas de los clubes, y el dato extra de estas sociedades es que solo podrían funcionar en clubes medianos y chicos de nuestro territorio argentino, y no siempre con la misma cantidad de dinero.

La función encubierta de las famosas SAD será la de permitir a los inversores ingresar dinero a determinados bancos en territorio nacional, engordando las arcas del Banco Central, lo que preocupa y interesa a Milei, ya que esta actividad llamada "carrie trail" (hoy lo utilizan para las exportaciones y es una bomba de tiempo financiera) favorece a los planes que el presidente tiene para el país.

El ingreso de dinero, en varios miles de millones, permitirá al país fortalecen las reservas, repercute en mayor fortaleza de la política económica del gobierno, conduce a baja del riesgo país, aumenta precio de los bonos y al bajar el riesgo país Argentina puede volver al financiamiento internacional.

Los intereses que genere ese dinero es el monto de dinero necesario para solventar los gastos sociales de las instituciones civiles, ya que por ejemplo, teniendo en cuenta el ejemplo de Estudiantes de La Plata, los inversores manejarán una inversión de 160 mil millones de dólares, cuyo interés en un plazo fijo dejaría una suma de más de 65 mil dólares mensuales, y a cambio los empresarios se llevarían porcentajes de los negocios que genera la figura del club deportivo.

No solo aparece en este asunto el tema económico, sino que la llegada de los inversores también podría presionar sobre los presidentes de las instituciones para ganar peso y poder en AFA, lugar al cual desean ingresar Mauricio Macri y compañía de la mano de las SAD. Un gran laberinto...

Lectores: 80

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: