Comunidad LGBT mexicana protesta por prohibición de shows con drags y travestis

Integrantes de la comunidad LGBT protestaron en calles de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, luego de que el Cabildo prohibió espectáculos que incluyan drag queens y travestis.
Luego de que el Cabildo de San Nicolás de los Garza, en Nuevo León, prohibió espectáculos en ese municipio que incluyan drag queens y travestis, integrantes de la comunidad LGBT en Nuevo León realizaron una protesta artística frente a la presidencia municipal para buscar se eche marcha atrás a la medida.
En San Nicolás de los Garza, el gobierno panista pretende quitarle espacios a la comunidad LGBT+ al prohibir espectáculos de #dragqueens.
— Juan Gómez (@Juancho_Gmz) September 23, 2024
En Nuevo León se han registrado 6 transfeminicidios y otras agresiones contra una comunidad (de por sí) violentada.https://t.co/2BABoSm2Rj
La mencionada prohibición se desprende de modificaciones al Reglamento de Espectáculos municipal, aprobadas en la sesión del pasado 20 de septiembre, bajo el argumento de la protección a las infancias.
Jennifer Aguayo, del colectivo Movimiento por la Igualdad en Nuevo León, dijo en entrevista que estas modificaciones son un retroceso, violatorias a los derechos humanos y constituyen discriminación.
Añadió que con este nuevo Reglamento de Espectáculos nadie en el ayuntamiento va poder contratar un espectáculo drag o trans.
Con las modificaciones se censuran los espectáculos de drag y travestis y cuenti-drag, entre otros.
El Reglamento menciona que: (Prohíbe)"realizar espectáculos en donde personas desnudas o semidesnudas realicen movimientos, bailes o dancen o caminen exhibiendo su cuerpo, así mismo los shows denominados drags queens y travestis".
Aguayo agregó que desde el 2005, el Reglamento ya establecía la prohibición de desnudos y semidesnudos, pero ahora le agregaron los espectáculos de drag y travestis.
Durante la protesta, los drag queens ofrecieron algunas de actuaciones para que el público corrobore el sentido artístico de sus espectáculos.
En el evento también participaron elementos de los colectivos Trans Monterrey y Regias del Drag. Como observadores acudió personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL).
Cabe destacar que para que el nuevo Reglamento entre en vigor se requiere que sea publicado en el Periódico Oficial del estado por lo que todavía no está vigente.
En ese sentido, Aguayo compartió la entrega de un oficio en la presidencia municipal para exigir que se reconsidere la medida.