Con un radicalismo en crisis en el territorio bonaerense, Abad y Manes tironean la unidad o elecciones

Se vienen horas claves en el radicalismo bonaerense. Los intendentes presionan a la tirantes de los popes del comité Provincia y buscan ser la prenda de unidad. Por otro lado, la familia Manes quiere quedarse con todo y juega la carta de una alianza con Martín Lousteau, aunque en silencio total.
La clave de esta semana estará en la visita de los intendentes a los dos bloques legislativos y la presencia de Maximiliano Abad, referente del Comité bonaerense, para comenzar a diseñar el rol de los boina blanca en la Legislatura.
Es que los radicales ponen en juego más bancas que las deseadas y el próximo escenario electoral no le es redituable lejos de una alianza con Propuesta Republicana (PRO), aunque evalúan que la convergencia entre sus socios amarillos y La Libertad Avanza (LLA) es inminente y deberán mover sus fichas con rapidez.
El bloque que responde directamente a "Maxi" Abad arriesga seis de sus diez bancas, mientras que el bloque disidente y responde a Facundo Manes pone en juego cinco de sus seis legisladores.
Peor es el caso del Senado, donde siete de sus ocho senadores, aunque en este caso todos responden a la misma caja política, el Comité Provincia.
La cuenta que hacen los encargados de la ingeniería electoral en el radicalismo es que, en la mejor elección posible y con la polarización entre el Gobierno y el peronismo, podrán retener cuatro de las once bancas.
Con esa preocupación, los intendentes nucleados en el Foro creen que es “fundamental la unidad” y que para eso, “hay que dejar los egos de lado”.
“En esta elección nos jugamos mucho más que los diputados. Nos jugamos la posibilidad de suplantar al peronismo en la Gobernación porque ellos no tienen un heredero natural de Axel Kicillof”, le dijo a NOVA uno de los intendentes que define la política del Foro.
El diagnóstico que hacen desde los jefes comunales es que, al tener una veintena de alcaldes que son radicales, el poder territorial de los distritos puede empujar y romper la antinomia entre el peronismo y los libertarios. Sin embargo, se guardan una carta fundamental: Tener el poder de armar alianzas con libertad en sus distritos.
La llegada de los intendentes a la Legislatura tiene ese objetivo primordial, mientras el relj corre para sellar el mejor acuerdo posible: llegar al 6 de septiembre con una lista de unidad.
Recordemos que las elecciones serán el próximo 6 de octubre, aunque el cierre de las listas será el próximo 6 de septiembre.
Por otro lado, los intendentes quieren que el foro sea un órgano consultivo de la estrategia para las alianzas electorales, considerando que la política territorial los pondera y que, la convergencia futura del radicalismo hará que puedan seguir en su mandato, o no.
Esto se trata de un mensaje directo a Maximiliano Abad, quien coquetea, desde el sillón del Senado Nacional, con el Pro y algunos dirigentes de La Libertad Avanza, por lo que los alcaldes ven con preocupación la posibilidad de tener que “obedecer orgánicamente” las definiciones partidarias.
Además, para poner en valor esta propuesta, desde el Foro creen que “es conveniente” que sea un intendente o algún dirigente que haya pasado por la gestión municipal, quién ocupe la principal silla del Comité Provincia.
Uno de los intendentes de peso que integra el Foro le dijo a NOVA que “no hay condiciones para ir a elecciones” porque “nadie tiene el padrón en mano y no se depuró”, por lo que ponen en un manto de sospecha la posibilidad que los afiliados vayan a las urnas a apoyar a alguna de las listas, en caso de haber internas.