VIDEO | Identi-Kit, instalación de Eduardo Sanguinetti en el espacio cultural del Partido Socialista Obrero Español


El artista y filósofo Eduardo Sanguinetti presentó en el espacio de arte del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), a la manera de un soplo ecológico, su Sound-Land-Art-Performance, instalación foto-film, en sintonía minimalista.
Con la curaduría de Andrés Hernández Díaz de Espada y la participación del doctor Enrique Garcilazo –que explica velocidades del flujo sanguíneo mientras se explaya sobre el ecocardiograma del artista-, Blas Bisogni, Esteban Moore, Fernando Laub y Javier Kaneshi -en el manejo del soporte digital-, este Identi-Kit es armado como un reportaje a la Tierra entre el sortilegio y la intención.
"Eduardo Sanguinetti habla de lo perdido en la vida-realidad-arte-naturaleza asimilado con su yo en estado de extranjería, habla de la reconstrucción ´de ese nosotros que ya no soy´, testimonia la caída, el fracaso y la redención, donde es, pero no existe. No es fácil seguirlo, pero es una máquina de ideas que no parte del cibernético cerebro exhibido en insensibles imágenes. Propone el Identi-Kit como una proyección de nuestra experiencia atroz, casi inmolándose en aras de una cultura con atributos y sin prefijos", analizaba el periodista y locutor (La Nación, El Cronista, Noticias) Martín Wullich en noviembre de 2011.
"Adolfo Bioy Casares lo definió, en primavera de 1989, como ´un hombre veraz, incómodo, no negociable y por sobre todo comprometido hasta el límite en su pensar y hacer con el acontecer de este tiempo´… Graduado en filosofía en la Cambridge University y autor de varios libros, Eduardo Sanguinetti conjuga en sus performances filosofía, escritura, actuación, pintura y música. Este artista, nacido en Buenos Aires, presentó en el espacio cultural del PSOE en esa capital ‘Identi-Kit’, una instalación organizada por la Agrupación Niños de la Guerra Civil Española de Argentina" (Mariana Ruiz, Crónicas de la Emigración). 19 de diciembre de 2011.