Reconocen a hospital de Winston-Salem de Estados Unidos por su atención LGBT

El centro médico de Atrium Health Wake Forest Baptist en Winston-Salem fue premiado por la atención que brindan a la población LGBT.
Según estadísticas, las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans, y de otras identidades tienen el doble de posibilidad de padecer discriminación al recibir servicios médicos.
Our @AtriumHealthWFB team is proud to support Advocate Health's first ever enterprise-wide Mental Health Awareness Campaign. As we care for our patients, it's important that we also care for our well-being every day. "Be Kind to Yourself, Your Mental Health Matters." pic.twitter.com/kiGtIBVdw2
— David Zaas, MD, MBA (@DavidZaasMD) May 16, 2024
En este aspecto, el hospital "Bautista" en Winston-Salem logró una puntuación perfecta, de acuerdo con una evaluación de hospitales realizada por la Fundación de Human Rights Campaign (HRC Foundation).
Este reporte, el Índice de Equidad en la Atención Médica, concentra los resultados de la evaluación realizada a hospitales y sistemas de salud de todo Estados Unidos.
Al obtener 100 de puntuación, el centro médico de Atrium Health Wake Forest Baptist recibió la distinción de Líder de Equidad en Atención Médica LGBTQ.
El hospital obtuvo la puntualización luego de que personal de HRC Foundation revisó diferentes rubros de sus políticas antidiscriminación.
Además, se aplicó una encuesta a los diferentes hospitales relacionada con la atención a población de la diversidad sexual.
Fue así como se evaluó el servicio prestado en 1,065 hospitales de todo el país, recibiendo cada uno la puntuación obtenida tras la evaluación.
Líder en equidad
El hospital de Atrium Health Wake Forest Baptist destacó como líder en equidad al obtener la calificación perfecta en la evaluación de sus servicios.
Según los resultados, el centro médico obtuvo los 40 puntos de la categoría sobre políticas contra la discriminación por orientación sexual o género y la capacitación al personal.
Sobre la atención y servicio, el hospital obtuvo los 30 puntos por cumplir con políticas como contratar personal LGBT y recolectar información estadística como el género y la orientación sexual.
Además, logró los 20 puntos de la categoría de beneficios de empleo, por detalles como la cobertura de seguro médico para el proceso de transición de identidad de género (para personas trans).
Finalmente, logró los 10 puntos por su compromiso con el paciente y la comunidad al realizar campañas informativas de salud enfocadas en la población de la diversidad sexual.