El Hospital de Niños doctor Ricardo Gutiérrez cumple 149 años

Por Gustavo Zandonadi, especial para NOVA
El 30 de abril de 1875 se inauguró el Hospital de Niños, conocido en la actualidad por el nombre de su mentor, doctor Ricardo Gutiérrez. Ubicado en el barrio porteño de Palermo, el edificio se erige no solo como una estructura de ladrillos, sino como un monumento a la dedicación y al amor por la infancia.
Dicho nosocomio fue el primero en Argentina dedicado exclusivamente a la pediatría. Su fundación fue un compromiso con la salud y el bienestar de los más chicos. Desde entonces ha sido un pilar de la salud pública, poniendo a disposición de los pacientes y su familia los recursos humanos más calificados.
El Hospital de Niños es pasado y presente, pero también futuro. Seguirá siendo una pieza fundamental en el sistema sanitario de Buenos Aires, con mas de 50 especialidades que se atienden las 24 horas, los 365 dias del año, para todos los niños que lo requieran.
El hombre detrás del nombre
Ricardo Gutiérrez fue una figura emblemática en la historia de la medicina pediátrica de Argentina. Nació el 10 de noviembre de 1836 en la localidad de Arrecifes. Aunque comenzó su vida universitaria estudiando derecho, su vocación lo llevó a la medicina. Promediando su carrera tuvo que interrumpirla para alistarse en las tropas porteñas para combator en las batallas de Cepeda y Pavón. Años después fue voluntario en el área de sanidad en la guerra de la Triple Alianza, entre 1865 y 1870.
Como médico tuvo un rol destacado en la lucha contra las epidemias de cólera (1867 y 1877) y de fiebre amarilla (1871). Como premio a su entrega el Poder Ejecutivo lo envió a Europa en 1872 para que se nutra de las últimas novedades de la medicina. Gutiérrez aprovechó su excursión al Viejo Continente para especializarse en enfermedades pediátricas. A su regreso volvió con la idea de fundar un hospital enteramente dedicado a los niños.
La medicina fue su pasión, pero no la única. La literatura también ocupó un lugar central en su vida. Su amor por las letras lo llevó a escribir cuatro libros de poesía: "La fibra salvaje"; al que le siguieron "Lázaro"; "El libro de las lágrimas" y "El libro de los cantos". En 1879 fundó el periódico "La Patria Argentina". Desde sus páginas publicó la novela "Cristian" al año siguiente.
Gutiérrez falleció el 23 de septiembre de 1896, pero su memoria y su influencia perduran en cada rincón del hospital que fundó, y en cada profesional que inspiró a seguir sus pasos en la noble tarea de cuidar la salud de los más pequeños.