Provincia de Buenos Aires
En la cuerda floja

La crisis en IOMA apura cambios y el presidente, Homero Giles, quedó al filo de la renuncia

El presidente de IOMA, Homero Giles.

Con la atención paralizada en uno de los distritos más populosos de la provincia de Buenos Aires, la obra social de los estatales muestra su crisis más profunda de la mano del camporista Homero Giles, hombre de extrema confianza del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

Giles ha demostrado ser incapaz de garantizar el derecho a la salud para los 2 millones de afiliados y la crisis sostenida en La Feliz pone en riesgo su salida, que es evaluada en la Casa de Gobierno, mientras resiste puertas adentro del área de Salud.

Es que mientras el gobernador busca generar las condiciones para que la Provincia fabrique sus propios medicamentos, IOMA no logra garantizar la prestación de tratamientos claves para la salud. Mientras los tratamientos complejos fueron suspendidos en Mar del Plata, esta semana comienza un paro de odontólogos

A todo esto, se suma un conflicto interno que no es representado por los gremios presentes, cuando un grupo de trabajadores sacó un comunicado donde muestran la preocupación por el estado de la obra social provincial.

“Las trabajadoras y trabajadores de IOMA no pronunciamos, pero con nuestra propia voz, independiente. Estamos ante un IOMA cada vez más empobrecido. Sus trabajadores percibimos salarios miserables (por debajo de la línea de la pobreza), se ha extendido como nunca antes la precarización laboral y las prestaciones y coberturas están cada vez más retrasadas. Los cobros indebidos por parte de los prestadores son moneda corriente, al igual que los cortes de servicios, la falta de prestadores o de turnos para los afiliados de IOMA, falta de entrega de prótesis, ortesis, insumos médicos, etc”, reclamaron en un comunicado la Junta Interna de trabajadores del área.

Por estas horas, por la crisis en Mar del Plata y la restricción de atención de distintas especialidades, Giles pasa por sus horas más complicadas y se espera un pronunciamiento del gobernador para determinar los próximos pasos para los más de 2 millones de afiliados.

Lectores: 1288

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: