Economía y Empresas
Con la soga al cuello

Lloran los bolsillos: la inflación de la segunda semana de noviembre fue del 2,2 por ciento

Así lo confirmó la Secretaría de Política Económica y configura el último dato oficial previo al balotaje del domingo. (Dibujo: NOVA)

En el último dato oficial sobre los precios al consumidor antes del balotaje, la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, informó que en la semana del 6 al 12 de noviembre, los precios “a nivel minorista habrían subido un 2,2 por ciento”.

Según el relevamiento, se destacan subas mayores al promedio (2,2 por ciento), Alimentos y Bebidas de almacén (3,4 por ciento), Frutas (3,3 por ciento), Carnes (2,8 por ciento) y Regulados (2,9 por ciento). Asimismo, por debajo del promedio, está: Indumentaria (1,4 por ciento) y Verduras (2,1 por ciento).

"La suba semanal del 2,2 por ciento habría sido un poco menor al registro de la primera semana del mes (2,4 por ciento)", recalcó la Secretaría en el informe.

Asimismo, subrayó que "en esta semana se registró mayor estabilidad en alimentos y bebidas de almacén, y bienes y servicios regulados, si bien estos rubros reflejaron variaciones promedio semanales mayores al nivel general debido al efecto de arrastre estadístico de los aumentos ocurridos en los primeros días del mes".

La Secretaría explicó que, en el actual informe, "se conciliaron las discrepancias con la información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)".

De esta forma, "se ajustaron hacia atrás las variaciones semanales previamente publicadas, lo cual ha afectado tanto los datos semanales como los acumulados en cuatro semanas, resultados que en general muestran guarismos levemente inferiores a los de las publicaciones pasadas".

En cuanto al relevamiento semanal de precios, el informe indica que "luego de los picos de agosto del orden del 15 por ciento en el acumulado de cuatro semanas, los registros han bajado, registrándose un mínimo de 7,2 por ciento, el 8 de noviembre".

En el registro de las cuatro semanas acumuladas al último domingo, "las subas han sido del 9 por ciento", precisó la Secretaría.

Por último, aclaró que el relevamiento semanal de precios "adelantó la dinámica de desaceleración que registró el IPC (Índice de Precios al Consumidor) publicado por Indec para octubre".

Lectores: 896

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: