El aberrante mundo de la pedofilia: los graves mensajes viralizados en Twitter de Villarruel y más casos graves


Antes de ser diputada nacional y candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel era muy activa en Twitter y también muy agresiva en sus respuestas, y fueron viralizados varios mensajes polémicos que generaron gran repudio.
"Pobres, medio analfabetos pero sabiendo como hacer sexo anal desde la niñez", escribió la abogada en un ida y vuelta con otro usuario de Twitter, luego de que el BID le haya entregado al entonces Gobierno de Mauricio Macri en 2018 financiamiento por 200 millones de dólares para el “Programa de Apoyo a Políticas de Igualdad de Género”.
Difunden tuits borrados de Victoria Villarruel contra los pacientes con diabetes: "Si te aumenta lo lamento, con mi plata no" https://t.co/VA5sgsCln2
— osv@l 🇦🇷 (@osvwal) November 7, 2023
Además de esto, en 2019, la dirigente amiga de los genocidas de la última dictadura cívico militar atacaba al colectivo LGTBI, a través de la figura de la conductora Lizy Tagliani. "La épica de cotillón de estas minas nos cansa hasta a las mujeres. Y todo bien con Lizy pero no es mujer. Cortemos con contradecir a la ciencia y la biología para ser progres o políticamente correctos", manifestó.
Pero esto no termina acá, al igual que su compañero de fórmula, Javier Milei, Victoria Villarruel también hizo una aberrante comparación entre pedófilos y el gobierno nacional: "¿El Gobierno más corrupto d la historia argentina modificando el Código Civil y el Procesal Penal, no quieren poner a pedófilos cuidando orfanatos?".
Durante una entrevista televisiva, el economista de ultraderecha había utilizado la curiosa metáfora de que el Estado era "un pedófilo entrando a un jardín de infantes con los niños encadenados y bañados en vaselina".
Parece que los dirigentes de La Libertad Avanza tienen la idea fija con ciertos temas.
El tenebroso jardín 922 de El Jagüel
NOVA sigue poniendo el ojo en el siniestro, retorcido y repugnante mundo de la pedofilia. El tema es inagotable, porque en cualquier lugar en que se levante la alfombra se encuentra mugre. Lamentablemente la escuela es un ámbito que facilita a las mentes desviadas el contacto con sus potenciales víctimas.
El jardín del horror
El caso de El Jagüel es un escándalo que conmocionó a la sociedad argentina, hace dos años. El caso involucró a dos docentes de un jardín de infantes que fueron denunciados por abusar sexualmente y golpear a más de 50 niños y niñas de entre 4 y 6 años.
Los acusados son un profesor de educación física, de 25 años, y una maestra, de 40 años, que trabajaban en el Jardín de Infantes 922 de El Jagüel, en el partido de Esteban Echeverría.
Los hechos ganaron la portada de los medios el 24 de noviembre de 2021, cuando La Nación publicó una nota detallando que una madre notó que su hija de 5 años se negaba a bañarse y le mostró un dibujo que había hecho, en el que mostraba lo que la maestra le hacía en el baño.
De inmediato la mujer se dirigió a la comisaría y realizó la denuncia, que fue seguida por otras tantas de padres que también advirtieron cambios de conducta seguidos de relatos perturbadores.
De acuerdo con la palabra de las víctimas, los docentes los sometían a juegos sexuales. En paralelo los tocaban y además los golpeaban y encerraban en el baño. Por si fuera poco, también los amenazaban con matarlos o hacerles daño a sus familias si contaban algo. Algunos de los niños y niñas presentan lesiones físicas y psicológicas compatibles con los abusos.
Luego de ser denunciados los docentes fueron detenidos una tarde, al salir de la escuela. En dicha ocasión debieron ser custodiados por la policía porque un grupo de padres y madres enfurecidos intentó lincharlos. Los encartados fueron trasladados a la fiscalía y se negaron a declarar.
Al día siguiente fueron liberados. La causa quedó a cargo de la fiscal María Eugenia Aparicio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Esteban Echeverría, especializada en violencia familiar y de género, abusos sexuales y delitos conexos a la trata de personas.
La Justicia ordenó que se realicen pericias de Cámara Gesell a los menores. También se secuestraron los celulares de los docentes para analizar si existían registros de los abusos, o si hay más personas involucradas.
Por su parte el Ministerio de Educación bonaerense dispuso la separación preventiva de los encausados y envió un equipo de psicólogos e inspectores al jardín para brindar asistencia a las familias.
Este caso generó indignación repudio en la sociedad, que renovó su justo reclamo de justicia y protección para las víctimas que pasaron por el horror del abuso infantil. También quedó en evidencia la necesidad de implementar políticas de prevención y detección de estas situaciones en el ámbito escolar, así como de garantizar que los culpables se pudran en la cárcel.
El contraataque de la maestra
Un mes después del estallido mediático del caso la educadora acusada instruyó a su abogado Guido Antonucci para que inicie acciones contra su acusadores y algunos periodistas que (a su entender) la condenaron antes que la Justicia.
El letrado de la mujer declaró a lps medios que "todas las pericias realizadas con los niños que presentaron las denuncias dieron resultado negativo por lo que no habría existido abuso".
Antonucci agregó que "De todos los informes que llegaron, unos 25, todos dieron negativo. Los niños fueron entrevistados por distintas psicólogas y ninguno dio indicios de abuso".
Por último, el abogado también adelantó que iniciarán acciones legales contra periodistas que, en el marco de las coberturas televisivas sobre el caso "sentenciaron que la maestra era una violadora". El profesional del derecho anticipó que se iba a pedir "una reparación" para la docente. Al momento no hay noticia sobre la solución final del caso.
Investigación:
Gustavo Zandonadi
Ulises Catriel Cuenca