Escapadas para el fin de semana largo: las seis playas paradisíacas que pocos conocen de Argentina

Este 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Sin embargo, como es un feriado transferible, este se corrió al lunes 16 para asegurar algunos días de descanso para los argentinos. Además, se agregó el viernes 13 como asueto con fines turísticos.
En este contexto y ante el aumento de las temperaturas, existen algunas playas paradisíacas en el país que pocos conocen y que son ideales para visitar durante estos cuatro días de descanso.
Las 6 playas paradisíacas que nadie conoce de Argentina
Punta Perdices
A 60 kilómetros de Las Grutas, en Río Negro, se ubica un polo turístico desconocido de la provincia patagónica. La tranquilidad y sus aguas calmas contrastan con su bajo oleaje que invita a hacer actividades acuáticas como el buceo, snorkel, kayak y natación.
Para llegar a Punta Perdices, se recomienda ir en colectivo de larga distancia o en auto por la Ruta 3 y luego combinar con la 2 para acceder a esta playa. Es importante destacar que antes de llegar, hay un camino de ripio que bordea la costa.
Bahía Creek
También en la provincia rionegrina, pero en el partido de Adolfo Alsina, este balneario costero se caracteriza por sus ballenas y toninas. El color del agua es turquesa y bastante frío por la corriente que caracteriza el Mar Argentina.
Bahía Creek también tiene muchos acantilados, médanos y playas muy grandes para compartir una escapada con amigos, pareja o familia.
Cabo Curioso
A 15 kilómetros de la bahía de San Julián, se encuentra este hermoso accidente geográfico ubicado en la provincia de Santa Cruz. Los principales atractivos de Cabo Curioso pasan por las zonas de acampe que permiten realizar fogones.
Por otro lado, en las costas se forman piletones enormes que permiten bañarse en espacios sin oleaje ni riesgo para los chicos. Se recomienda tener cuidado al hacer fuego.
Playas Doradas
Otro destino desconocido de Río Negro son las Playas Doradas que ofrecen un ambiente ideal para hacer windsurf, kitesurf, buceo, snorkel o nadar por el mar. Su nombre viene del reflejo que produce el sol en la arena y se ubica a 30 kilómetros de Sierra Grande.
En el partido de Tres Arroyos, a pocos kilómetros de Claromecó, se encuentra esta hermosa y tranquila playa agreste. Otra alternativa cercana es el balneario orense, ideal para los amantes de la naturaleza que buscan alejarse del ruido de Buenos Aires.
Este balneario es totalmente agreste y se encuentra en la provincia de Chubut. Su principal característica son los piletones naturales de agua de mar. La región es ideal para hacer caminatas por la orilla y dar con elefantes marinos. Se recomienda mantener la distancia.
Para los amantes de la fauna, hay un avistaje de toninas overas en Playa Unión y una excursión a la pingüinera de Magallanes en Punta Tombo.