Mundo LGBT
Puertas abiertas

El Papa Francisco marca la diferencia y no descarta la posibilidad de bendecir a parejas homosexuales

El Papa Francisco (Dibujo: Rocchia).

El Papa Francisco parece haber dejado abierta la posibilidad de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo género, siempre y cuando sean limitadas, se decida caso por caso y no se confundan con las ceremonias de boda de parejas heterosexuales.

Así lo planteó Francisco al hacer pública su opinión en una respuesta a cinco preguntas de cinco cardenales conservadores de Asia, Europa, África, Estados Unidos y América Latina, sobre asuntos relacionados con una reunión mundial que comienza en el Vaticano el miércoles.

Una de ellas trataba la práctica, relativamente habitual en lugares como Alemania, de que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo que mantienen una relación comprometida.

Mas alla de su respuesta, Francisco advirtió que la iglesia tiene muy claro que el sacramento del matrimonio sólo puede ser entre un hombre y una mujer y abierto a la procreación y que la iglesia debe evitar cualquier otro ritual o rito sacramental que contradiga esta enseñanza.

Sin embargo, señaló que "la caridad pastoral debe impregnar todas nuestras decisiones y actitudes", añadiendo que "no podemos ser jueces que sólo niegan, rechazan y excluyen".

"La prudencia pastoral debe discernir adecuadamente si existen formas de bendición, solicitadas por una o varias personas, que no transmitan una concepción incorrecta del matrimonio. Porque cuando pides una bendición estás expresando un pedido de ayuda a Dios, una súplica para poder vivir mejor, una confianza en un Padre que puede ayudarnos a vivir mejor", añade para precisar que las decisiones que en determinadas circunstancias pueden formar parte de esta "prudencia pastoral" no tienen por qué "convertirse necesariamente en norma".

Por último añadió que "lo que sea parte de un discernimiento práctico ante una situación particular "no puede elevarse al nivel de norma", porque esto "daría lugar a una casuística insoportable". Es decir, según expone, no corresponde que una Diócesis o Conferencia Episcopal o cualquier otra estructura "habilite constante y oficialmente procedimientos o ritos para todo tipo de asuntos".

Lectores: 147

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: