
Con motivo del sensacional estreno internacional del video clip "12 de corazones" de la exitosa productora DREAMFULFILLED, basado en hechos reales y protagonizada por nuestra despampanante Directora la periodista, actriz, modelo, cantautora y flamante esposa de Facu Amuchástegui, la señora Neni Gibelli, desde nuestra columna de opinión nos vimos movilizados a buscar a su autor, para conocer su persona y pedirle que nos cuente a cerca de su inspiración, el origen y sentido de su desopilante obra.
La tarea fue nada fácil, nos vimos obligados a desarrollar un arduo trabajo de campo rastrillando la vasta zona de Argüello en el noroeste de la ciudad capitalina de Córdoba, provincia de Argentina, sectores que, según información con que contábamos de antemano, el sujeto suele frecuentar.
Finalmente la suerte estuvo de nuestro lado encarnada en la figura del propietario del establecimiento Verdulería Leo en Villa Serrana quien nos dio el dato con las coordenadas precisas para dar con el autor.
Con esa información y felices de haber tenido éxito en nuestra tarea de búsqueda dimos con su paradero el pasado martes a las 10:30 hs. aproximadamente, encontrando al extravagante poeta a orillas del canal maestro norte en el tramo que recorre el barrio de Villa Serrana, sentado en una piedra, disfrazado de cupido y haciendo puntería con sus flechas a un interminable lote de R12 dibujados con un palito en la tierra.
El dialogo fue escueto, corto, desganado, hasta que al consultarle por su obra el tipo se explayó y despachó con lo siguiente, su catártico alegato...
"Algunas cosas no se cambian"
El mundo está torcidazo hermano, pero no es culpa de la gente, no, son los de arriba, los dueños, un puñado de locos desquiciados que se gastan miles de millones de neuronas en hacernos creer a la gente distraída que somos lo que nos ponemos, que valemos por lo que usamos y nos hacen creer que las cosas nos transfieren su importancia, su prestigio, nos hacen sentir que las cosas nos dan identidad...
¡Pero las cosas no están vivas!
Y después encima nos vienen con que "renovarse es vivir" y ahí va la pobre gente desesperada sintiendo que si no compra no existe, que si no consume no es nadie, que si no sale a reventar la guita está muerta...
Y en ese vínculo de gente desesperada y cosas descartables todo se confunde... y poco a poco la vida se va volviendo cosa, se va quedando muda arrumbada en el mismo estante donde un capricho de la moda la olvidó...
Mientras tanto, más abajo o al costado, los pobres del mundo, las gentes sencillas, los que conviven por generaciones con las mismas viejas cosas, yo creo que menos por virtud que por necesidad, no nos queda otra que aprender a quererlas por lo que dan, por el aguante, por los años de pelearla juntos... las conocemos, las entendemos, las cuidamos... y en ese vínculo de gente agradecida y cosas con historia todo se confunde...y poco a poco las cosas van ganando vida, se les va criando una memoria y empiezan a tener identidad...y de vez en cuando, en algún rincón del tiempo, les da por conversar...
Por eso te digo hermano, algunas cosas no se cambian
La memoria se madura, se cocina, se machaca y hay que macerarla en vida pa' que salga buena y al final valga la pena dormirse de borracho con el último trago de licor... algunas cosas no se cambian.
Ponele, el hornito ese de barro del patio que tantas veces tuvo sus pancitos redondos, tostados, calentitos... la cantidad de charlas y guitarreadas grabadas al hollín del asador... la bici de silbar el barrio catorce vueltas al sol... el arbolito que te subías a jugar cuando eras chico y esa siesta te caíste y te hiciste moco pero igual siguieron siendo amigos... ¿Los vas a cambiar?
No, algunas cosas no se cambian...
Por ejemplo el 12, cómo lo voy a cambiar si es un hermano, si hace más de veinte años me lleva a laburar todos los días y a mis chicos a la escuela y ahora a mis nietos también me los lleva y después como si nada sale a hacer las compras, la va a ver a mi vieja y si la encuentra medio tirada se toma unos minutos y la arrima hasta el doctor... cómo lo voy a cambiar?
¡Es un hermano!
Y además tantas historias... a veces en cualquier esquina nos ponemos a charlar...
Mirá, te cuento una...
Una vuelta una mina, divina, un minón que me estaba por querer ya no me quiso cuando vió que andaba yo en un 12... Le tuve que rogar mil veces, de rodillas le tuve que pedir que vuelva, que me siga dando vola... al 12... Porque estaba perdiendo aceite, engranado con la mina, la tenía montada en un cilindro y no quería saber más nada...
- ¡Que agradezca esa chiruza que no tengo seguro si no la aplasto como un sapo y que vayan a quejarse al corralón!
- Eh pero para "Pistero", estas derrapando hermano, yo te conozco, si preferís tragarte un pozo que pisar una lombriz... dejate ya de tanta alta gama, vení dame una mano...
Y después de un punto muerto embrayó...
- Está bien, si vos decís que es buena ya sabes que yo te banco... para mí la mina es remis... pero si vos decís dale, pongamos primera, vamos pa' adelante, te ayudo a darle arranque a este amor... pero hacela bien "Piloto" que nos vamos a jugar nuestra única carta...
- ¿Qué carta?
- El "12 de corazones"... ¿Cuál iba a ser sino??
Y así nació esta historia medio rara que el 12 dice "es una metáfora" y yo no sé, capaz, tendrá razón...
"12 DE CORAZONES"
(Carta de amor de un 12 a un camionazo)