El "Lado B" del pacto entre radicales y peronistas para crear nuevas universidades con el bolsillo del contribuyente

La sesión del martes donde la Cámara de Diputados aprobó, por primera vez en años, eliminar un impuesto en Argentina, fue acompañada de otra votación, menos viralizada, para la creación de cinco universidades nacionales públicas nuevas.
Si bien Juntos por el Cambio había preparado todo para no dar quórum en ninguna de las dos sesiones, los diputados de Evolución Radical, el bloque que responde a Martín Lousteau y que en la Cámara encabeza el diputado Emiliano Yacobitti, aparecieron sentados cuando se estaba contando la nómina y finalmente hubo quórum para tratar todas las leyes.
Realmente el diputado Emiliano Yacobiti debería explicar si su comportamiento político está condicionado por los flujos de recursos q envía Massa a las universidades q el controla Hay una sociedad semioculta entre ellos? @Politica_ln
— Diput.Alberto Asseff (@DiputadoAsseff) September 21, 2023
Detrás de este hecho hay una red de negociaciones que pone contra las cuerdas a Juntos por el Cambio, que demuestra cada vez más que juntos, no están. Se habló mucho sobre un supuesto “pacto” entre Sergio Massa y Javier Milei para avanzar con Ganancias. Sin embargo, el verdadero pacto fue el que el ministro de Economía cerró con Yacobitti.
Según fuentes con conocimiento de los acuerdos, el vicerrector de la UBA y líder de Franja Morada acordó en los días previos a que se discuta Ganancias que le daría quórum al Frente de Todos, a cambio de que se vote la creación de las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la del Delta, la de Pilar y la de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, y la de Río Tercero, en Córdoba.
Si bien las universidades de Madres de Plaza de Mayo y la de Ezeiza pasarán a estar naturalmente controladas por La Cámpora, Yacobitti se beneficia enormenente de este acuerdo, puesto que las universidades del Delta, la de Pilar y la de Río Tercero, se espera que se conviertan en importantes cajas para Franja Morada.
El candidato a presidente de Unión por la Patria y el diputado radical, que maneja la Facultad de Económicas, y actualmente también a la FUBA, tienen una relación de cooperación de larga data y ya habían negociado para aprobar el Presupuesto 2023.
Este acuerdo, aunque se discutió en secreto la semana previa a la votación, no fue para nada oculto. De hecho, la creación de la universidad de Río Tercero fue impulsada por la diputada cordobesa de Evolución Radical, Gabriela Brouwer de Koning.
Por su parte, la Universidad del Delta es una iniciativa presentada por el propio Sergio Massa cuando aún era diputado nacional y prevé la cobertura en los municipios de Tigre, San Fernando y Escobar. A pesar de que estará en territorio massista, se espera que la institución sea dirigida por Franja Morada y los radicales.
Por último, la Universidad del Pilar, fue impulsada por un acuerdo entre el massista Ramiro Gutiérrez, y la ex diputada del PRO, Adriana Cáceres, quien presentó hace tres años otro proyecto en el mismo sentido. La universidad también estará en territorio kirchnerista, pero se espera que sea controlada por los radicales.
Pero también, parte del acuerdo, Massa metió dos proyectos de creación de universidades más para beneficiar a La Cámpora, con lo que también ayudó a convencer a algunos de sus diputados que no querían apoyar la eliminación de Ganancias sin pedir nada a cambio.
De esta manera, se propuso crear la Universidad de Madres de Plaza de Mayo a partir del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo, acorde a un proyecto presentado el diputado nacional y dirigente de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky (FdT).
Como si esto fuera poco, también se trató el proyecto que establece la creación de la Universidad Nacional de Ezeiza, presentado originalmente por la ex diputada y actual ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
De esta manera, mientras Patricia Bullrich miente en los medios hablando de un supuesto pacto entre Milei y Massa, sus aliados de Evolución Radical transaron con Massa, el intendente de Pilar, Federico Achával, La Cámpora, Hugo Yasky y Victoria Tolosa Paz. La casta política argentina en acción.