
En Argentina, los métodos de pago tradicionales están en declive mientras que los medios digitales y sin contacto son una tendencia. Esta digitalización a la hora de transaccionar no solo ofrece seguridad y comodidad, sino que también impulsa la inclusión financiera. Según el índice Pay Way Prisma Medios de Pago, estas metodologías se cuadruplicaron en el último año.
La creciente adopción de pagos digitales está cambiando la experiencia del consumidor y transformando la dinámica de los comercios minoristas. En este contexto, el concepto de comercio unificado se vuelve esencial para mejorar la eficiencia y brindar una óptima experiencia al cliente, lo que se traduce en mejores resultados y lealtad en los consumidores.
📲💳 "Esta nueva realidad asume una transformación en todo tipo de comercios minoristas, sin importar su tamaño, impulsándolos a adaptarse a un nuevo perfil de consumidor mucho más digital”, explica Martin Malievac, nuestro Director de I+D.https://t.co/8KHKjqJsNO
— Napse Global (@napseglobal) August 25, 2023
Las billeteras virtuales, los pagos con QR y las transacciones 3.0 se consolidan en el país ante la inminente digitalización de los consumidores y comercios minoristas. Una tendencia que promete mayor seguridad y comodidad mientras promueve la inclusión financiera.
En una sociedad cada vez más digitalizada y con la tecnología puesta al servicio de los consumidores, apostar por la diversificación de medios de pago es una estrategia efectiva para potenciar las ventas de los comercios minoristas y estar a la vanguardia de las tendencias de un mercado que se perfila con una lógica digital y sin contacto.