Interior del país
Todas malas

Revés para Quintela: APROSLAR sigue con los reclamos en La Rioja

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. (Dibujo: NOVA)

La semana pasada, la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSLAR) fue recibida en audiencia por el ministro de salud Juan Carlos Vergara y otros funcionarios del área, para destrabar los reclamos que los médicos mantienen, principalmente respecto de los ingresos y la incorporación de varios ítems al básico.

El gremio presentó un petitorio que apunta a blanquear ítems en negro y la reestructuración del básico; nuevo aumento salarial; incorporación del ítem de especialidad y pase a planta del personal precarizado. En sus redes sociales, APROSLAR informó que la próxima reunión se realizará el 14 de junio.

Luego del encuentro, los representantes de los médicos que trabajan en establecimientos sanitarios provinciales realizaron declaraciones a los medios de prensa.

Claudia Contreras, secretaria general de APROSLAR, habló con los medios sobre los alcances del encuentro con el Ministro. “Hay una deuda que se mantiene con los trabajadores de la salud, en algunas cosas se avanza un poquito pero en otras se retrocede. Estamos avanzando respecto de algo muy importante que es la calidad del salario para blanquear ítems que están en negro. Actualmente tenemos entre un 30 y 35 por ciento del salario en negro”, dijo Contreras, disparando contra la gestión de Ricardo Quintela.

La gremialista destacó que el Gobierno ofrece incorporar al básico algunos ítems que actualmente son no remunerativos. “En la reunión anterior ellos (el Gobierno) habían planteado el blanqueo de dos ítems no remunerativos”.

“Plantean el blanqueo de un ítem remunerativo que iría al básico a partir de julio lo cual implicaría un aumento de todos los adicionales, presentismo, antigüedad, título, incluso impactaría en el último adicional que se dio y que fue el ítem por responsabilidad profesional y que ya se pagó este mes, se pagaron dos meses juntos por la devolución de los días de paro”, detalló.

Contreras sostuvo que “el Gobierno está entendiendo, o espero que así sea, que hay que poner la atención en el sector de la salud porque se necesitan mejores condiciones salariales y laborales”.

Con respecto al pedido de aumento salarial para el sector, Contreras dijo que el Gobierno analiza otorgar una mejora que incluya una parte al básico. “Ellos (el Gobierno) plantean que este incremento sería con un importante porcentaje remunerativo. Nosotros respondimos que, o mejoren ese porcentaje, o bien que el aumento sea todo al básico, lo cual sería mucho mejor”, precisó.

Por último, la gremialista informó que APROSLAR también reclama avanzar con los pases a planta y además que los profesionales del Hospital Vera Barros cobren el adicional por especialidad.

“Consideramos fundamental esto. Los profesionales del Hospital Vera Barros son los únicos que no lo cobran y eso nos parece injusto e inequitativo mientras que el Hospital de la Madre y en Niño si lo cobran y también se lo cobra en el interior, aunque con un porcentaje mejor”, completó.

Lectores: 558

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: