
El Ministerio de Economía cancelará a fin de mes el vencimiento de 2.700 millones de dólares previsto para este martes 21 con el Fondo Monetario Internacional (FMI), una vez que el directorio del organismo apruebe la cuarta revisión, informaron fuentes del Palacio de Hacienda.
El visto bueno del FMI, cuyo directorio se reunirá a fin de marzo, permitirá que la Argentina reciba un desembolso por alrededor de 5.300 millones de dólares tras la aprobación de la cuarta revisión del acuerdo de facilidades extendidas.
Martín Guzmán cruzó al Gobierno por su negociación con el FMI: “La deuda no se podrá pagar en mucho tiempo”https://t.co/q9xd7xpfpK
— Radio Mitre (@radiomitre) March 19, 2023
Con ese desembolso, se pagará el vencimiento de los 2.700 millones, según el entendimiento alcanzado con el organismo multilateral.
El Gobierno acordó la semana pasada con el FMI una reducción en la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 ante el efecto de la sequía sobre las exportaciones, al tiempo que mantuvo sin cambios la meta de déficit fiscal para este año en un 1,9 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI).
La decisión forma parte del acuerdo a nivel técnico alcanzado por las autoridades argentinas y el personal del FMI sobre la cuarta revisión bajo el acuerdo de facilidades extendidas (EFF, por sus siglas en ingles) de 30 meses de la Argentina, que deberá ser aprobado a fin de mes por el Directorio Ejecutivo del organismo multilateral.
La nueva meta implica llegar a fin de año con una acumulación de aproximadamente 2.000 millones de dólares menos.