Judiciales y Policiales
El lunes dictarán la sentencia

Causa Melazo: la defensa presentó un "pronto despacho" para que la Justicia resuelva un pedido de libertad inmediata

La defensa del ex juez de La Plata, Ricardo César Melazo, denunció que el hábeas corpus fue enviado el 23 de febrero y tras una semana, sigue sin conformarse el tribunal.

La defensa del exjuez de La Plata, Ricardo César Melazo, presentó este miércoles un “pronto despacho” en la Cámara de Apelaciones para que se resuelva un hábeas corpus contra la prisión preventiva que transita el exfuncionario judicial.

Los letrados Christian Romano y Juan Domingo Pesquera presentaron el hábeas corpus el 23 de febrero pasado y transcurrida una semana, denunciaron que ni siquiera se ha conformado el tribunal para resolver el pedido.

“Presentamos un ‘pronto despacho’ en la Cámara para que se complete el tribunal con jueces de Sala y que resuelva el pedido de inmediata libertad. La prisión preventiva de nuestro defendido es ilegal y arbitraria”, sostuvo Romano.

El abogado explicó que hay jueces que se excusan y otros que no quieren asumir la responsabilidad de tratar el hábeas corpus. “Si actúan a derecho y otorgan la libertad a Melazo van a tener que enfrentar fuertes presiones. Esto es una vergüenza”, afirmó el letrado.

Este lunes a las 13 el Tribunal Oral Criminal número 2 de La Plata dictará la sentencia luego del juicio llevado a cabo en los últimos meses del año pasado, el que tuvo como imputados a Melazo y los presuntos integrantes de una asociación ilícita, entre ellos policías, barrabravas y personas con antecedentes penales.

“Vivimos en un país en el que el propio presidente Alberto Fernández cuestionó ayer (por el miércoles) a la Corte Suprema de Justicia y la acusó de tomar ‘por asalto’ al Consejo de la Magistratura. Cuando una nación llega a ese punto de acometimiento contra la Justicia, nos vuelve a la edad de piedra y torna a nuestro país en un lugar inviable para que exista justicia. Vivimos y morimos en un país sin norma”, indicó Romano.

Como se recordará, Melazo, funcionarios judiciales y policiales, barrabravas y exconvictos fueron imputados acusados de conformar una banda que se dedicaba a cometer robos y crímenes bajo supuestas zonas liberadas.

Lectores: 1191

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: