VIDEO | Lo que no se mostró en los canales oficiales del Gobierno de Entre Ríos sobre la visita de Alberto Fernández


Este último viernes el pueblo entrerriano de "La Histórica", demostró a los gritos el enojo y cansancio del peronismo en Entre Ríos.
En momentos en que el presidente de la Nación, acompañado por el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se aprestaban para salir al acto principal, sucedió lo inesperado.
Un centenar de vecinos enojados por los aumentos desmedidos en las boletas de la luz, le hicieron saber a Alberto Fernández y Bordet que no están dispuestos a soportar más aumentos que atenten directamente contra sus alicaídos bolsillos.
La gran mentira, sobre el supuesto aumento gradual del valor de la electricidad se ve reflejado en las boletas de las distintas ciudades, las cuales registraron incrementos de hasta el 500 por ciento, dejando al descubierto que una de las cajas más grande de recaudación es ENERSA.
La situación se torna más complicada aún, habida cuenta que la represa de Salto Grande, está amortizada y aun se espera que como ocurrió en otras provincias, Entre Ríos pueda tener no sólo el manejo de los excedentes de Salto Grande, sino también de la operación y de esta forma generar una mejora en el costo estructural de la energía, situación que aún esperan los entrerrianos y entrerrianas.
El gobernador mantiene la suba impuestos a los contribuyentes de la provincia, y por otro lado firma decretos de planta permanente en estos organismos con sueldos mínimo de 1.000.000 de pesos, salvando a familiares, su entorno y amistades.
Mientras tanto la feroz interna desatada en el peronismo entrerriano, donde los posibles candidatos a gobernador juegan al "me salvó yo y mis amigos", entendiendo que ésta es la última oportunidad para seguir viviendo del Estado, dejan a la provincia con impuestos imposibles de pagar y la luz más cara del país, justamente en una provincia que la genera.