Alberto escucha voces: "Las quejas que me llegan son que para ir a comer hay que esperar dos horas"

El Presidente está alienado. Dice que la inflación es una realidad autoconstruida en la imaginación de la gente, que su Gobierno se vio afectado por la guerra (suponemos que la de Rusia con Ucrania) y afirma que está listo para ¿competir? por la reelección. Ahora, en un acto realizado en Entre Ríos, se despachó diciendo que “las quejas que escucho, lo que me llega, son que para ir a comer hay que esperar dos horas”.
Sí, nadie se queja con Alberto Fernández y su maravillosa gestión por la inseguridad, por la inflación, por un dólar paralelo cercano a los 400 pesos, nadie se queja de la corrupción que ha signado su Gobierno, no. La gente, la gente que le habla al Presidente, se queja porque hay que esperar dos horas para comer.
Alberto Fernández: “Las quejas de la gente ahora son porque hay que esperar dos horas para ir a comer”.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) February 3, 2023
Según el INDEC hay 3.700.000 indigentes, argentinos que no esperan dos horas sino que NO COMEN.
Se ríen en la cara de la gente o no tienen idea de lo que pasa en el país.
Esto es importante destacar que estamos en presencia de una persona que en su momento dijo que un “diablo” metió la cola y por eso la inflación no se podía controlar, luego había dicho que le declaraba la guerra a la inflación, y más tarde, terminó reconociendo que la inflación, a la que él iba a combatir, estaba en la imaginación del colectivo popular.
“Cuando veo que la industria hotelera y gastronómica está a full, ahora resulta que las quejas que yo escucho son que para ir a comer hay que esperar dos horas; bueno, bienvenido sea”, dijo este viernes al mediodía el presidente en un acto en Entre Ríos, en un intento por demostrar una mejora económica. “Eso es más trabajo, es más alegría, más disfrute para los argentinos y las argentinas”, agregó el mandatario en medio de un contexto inflacionario que el último año se acercó al casi al ciento por ciento interanual y que ya prevé un revés para enero en la tendencia a la baja que venía mostrando en los últimos meses.
Pero esa frase no fue la única que dejó el mandatario en su paso por la provincia mesopotámica. Fernández apuntó también a la unidad del Frente de Todos tras una semana de tensiones internas. “Divididos, todo es más difícil. Si unimos esfuerzos es más fácil ganar”, dijo el mandatario durante su paso por Entre Ríos en un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas. El mensaje del mandatario llega en momentos en los que en las distintas terminales del oficialismo se busca llegar a una tregua luego de tensiones y cruces. Fernández accedió esta semana a la conformación de una mesa electoral para diagramar la carrera a las urnas en los próximos comicios presidenciales, lo que era uno de los principales reclamos del kirchnerismo.