Información General
Una olla a presión

Estallaron las redes sociales: la sociedad argentina espera el veredicto a los imputados por el caso Fernando Báez Sosa

El caso Fernando Báez Sosa movilizó al país entero.
Lo que ocurrió en el mes de enero en las redes sociales.
Lo que ocurrió en el mes de enero en las redes sociales.
Las interacciones sobre la democracia en Argentina.
Las interacciones sobre la democracia en Argentina.
Los discursos en redes sociales de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Javier Milei y Patricia Bullrich.
Los discursos en redes sociales de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Horacio Rodríguez Larreta, Mauricio Macri, Javier Milei y Patricia Bullrich.

A través de un informe de Ad Hoc, se informó que durante el mes de enero, la sociedad estaba metida a través de las redes sociales en el caso Fernando Báez Sosa.

No solo ello, sino que la política se tomó un descanso y simplemente se difundieron imágenes de los dirigentes y funcionarios pisando la arena, los cuales también fueron tendencia en un momento.

En Argentina hay un consenso en torno a la defensa de la democracia. Sin embargo, el significado que se le da y las cualidades que se destacan y se defienden dependen del color político: cada comunidad resalta valores distintos. Hubo más de 37.000 menciones sobre el tema y fue agenda política.

Todos los políticos y políticas presidenciales hicieron referencia al menos una vez a la democracia en sus redes. Sus agendas se ordenan progresivamente de cara al año electoral.

Pero, las miradas se las llevó el caso Báez Sosa movilizó al país: los medios y la ciudadanía lo volvieron el tema del mes con más de 97 mil menciones y 12,4 M de interacciones. Pero la política guardó silencio.

Cabe aclarar que la política continúa sin empatizar con la ciudadanía en el contenido y los temas. El intento (fallido) de humanización de los candidatos no tiene consecuencias concretas en la audiencia.

La democracia estuvo en boca de los argentinos y argentinas para referirse a situaciones de impacto como el intento de golpe en Brasil, el pedido de juicio político a la Corte Suprema y la Cumbre de la CELAC.

Todos los argentinos y argentinas defendemos la democracia, pero hay una grieta en el significado: para el Frente de Todos democracia se vincula a lo popular, al pueblo. Para Juntos por el Cambio a la libertad y las instituciones. ¿Es posible construir un proyecto de país en conjunto si la democracia significa cosas tan diferentes?

El caso Báez Sosa, fue el tema del mes al impactar fuertemente en la sociedad argentina. Las audiencias se hicieron eco conversando sobre el tema, movilizadas por el enojo, la indignación y la bronca hacia los acusados.

Menciones: Publicaciones que hacen referencia al tema utilizando las palabras clave seleccionadas. Pueden ser tanto retweets, compartidos como publicaciones originales.

Publicaciones originales: Posteos únicos y nuevos realizados por los usuarios en relación a determinada temática. Solo se contabilizan compartidos y retweets sí el usuario incorpora un texto propio, generando así un posteo nuevo.

Usuarios: Cuentas únicas en redes sociales. Puede ser que reciban el impacto de publicaciones o se involucren mediante publicaciones originales, compartidos o interacciones.

Audiencia estimada: Cantidad de usuarios que fueron impactados por alguna de las menciones o términos analizados.

Comunidades: Conjunto de usuarios digitales agrupados por un interés o afinidad en relación a un tema particular, ideología o consumo. Suelen estar formadas por usuarios líderes o referentes y usuarios interesados que replican, amplifican o interactúan.

Lectores: 924

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: