El columnista invitado
Circo mediático

Juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación: cuando el Congreso se convierte en el Luna Park

El oficialismo, que debía discutir y argumentar por qué impulsa el juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, convirtió la primera jornada en una cuasi velada boxística de mala calidad.

Por Gustavo Zandonadi, especial para NOVA

Con una economía desquiciada y un escenario electoral que se estima completamente adverso, al kirchnerismo sólo le queda ejecutar maniobras que apunten a retener a su electorado cautivo, con la ilusión de no desaparecer del mapa político.

Este jueves tuvo lugar la primera reunión de comisión en Diputados para dar inicio formal al trámite de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, impulsada por el bloque oficialista.

Lo que se suponía que iba a ser una sesión en la que los kirchneristas iban a exponer los fundamentos que avalan su embestida contra el Poder Judicial, terminó siendo una fuerte disputa contra la oposición. Por los combates de uno contra uno y por el nivel de violencia recíproca daba la sensación de estar en una antigua noche de box en el Luna Park.

El diputado Alejandro Fonocchiaro dijo sin eufemismos que el kirchnerismo quiere “vivir en un país donde el poder sea perpetuo e ilimitado”. La apreciación del ex ministro de educación no es descabellada. Si hacemos memoria y nos remontamos a los primeros días del mandato de Néstor Kirchner, allá por junio de 2003, el flamante presidente habló por Cadena Nacional para comunicar que iba a ir por la Corte de aquel momento. Y lo cumplió.

El mismo Finocchiaro agregó que el kirchnerismo quiere “discutir cuestiones que no tienen nada que ver con la vida de los argentinos”. Nuevamente, una palabra bien puesta del diputado cambiemita, pero aquí nos preguntamos: ¿algún diputado de Juntos por el Cambio intentó llevar al recinto la discusión por una nueva ley de alquileres, frente al desastre consumado por la vigencia de la ley Lipovetzky?

En esa misma reunión hubo un cruce entre los diputados Vanesa Siley y Mario Negri. La legisladora oficialista pronunciaba su discurso cuando la presidente de la comisión le pidió que haga un alto para ceder la palabra a Negri, pero Siley se negó a hacerlo alegando que el legislador de Juntos por el Cambio es "machirulo".

Hasta aquí parece que tuvimos bastante, pero hay algo más: el combate de la noche entre Alejandro "Topo" Rodríguez y el ultrakirchnerista Rodolfo Tailhade. Rodríguez, en uso de la palabra, apuntó contra el polémico diputado oficialista: "Te lo digo a vos Tailhade, que dijiste que yo pienso que el juicio político no va a avanzar porque le tengo miedo a un medio de comunicación y que hago política con miedo. No le tengo miedo a ningún medio de comunicación y tampoco te tengo miedo a vos, Tailhade”.

Llamó la atención la falta de respuesta de Tailhade, que acostumbrado a protagonizar violentos cruces con quienes no comparten su visión política, venía de tildar de "basura" y "nazi" al juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, luego de que el magistrado hiciera pública su simpatía por la revuelta que a puso en jaque a la administración de Lula Da Silva, a una semana de haber asumido su tercera presidencia en Brasil.

Mientras el Congreso vive en una burbuja y discute estas cuestiones que no hacen a la vida cotidiana de los argentinos, las preguntas que nos hacemos desde este espacio son las siguientes: ¿el 50 por ciento de pobres va a mejorar su situación por esto?, ¿la gente que duerme en la calle podrá encontrar un techo una vez que se resuelva este juicio político por sí o por no?, ¿los que no llegan a fin de mes van a llegar a partir de ahora? Decididamente no.

Con una economía en caída libre, una inflación sin freno y un tipo de cambio que cada tanto hace picos de fiebre sin retorno ¿Qué es lo importante para los poderes Ejecutivo y Legislativo en este momento? Mientras el primero vive encerrado en su propia realidad, el segundo se parece a una velada de box en el Luna Park, sin el brillo de un Nicolino Locche, ni la fuerza arrolladora de un Carlos Monzón, pero poniendo su granito de arena para que madure el knockout que vamos a sufrir 45 millones de argentinos.

Lectores: 1419

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: