Política
Tras el anuncio de ambos presidentes

Massa baja la espuma de la euforia: "Buscaremos tener una moneda común con Brasil, no única"

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación, dijo que Argentina y Brasil buscarán tener una moneda común, no única como se especuló al principio. (Dibujo: NOVA)

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Brasil, Fernando Haddad, llevaron adelante una conferencia de prensa para informar sobre la agenda económica que tendrán los dos países, que incluye la posibilidad de creación de "una moneda común, no única"

En ese sentido, Massa comenzó señalando que "gran parte del acuerdo llevado adelante por el gobierno argentino recorre temas de encuentro, de fortalecimiento, de reencuentro y de 'sinergización´ de la economía argentina con la economía brasileña".

Asimismo, remarcó que los dos países tienen "el desafío de reencontrarse y recorrer un camino de recuperación de un comercio bilateral que en algún momento fue muy fuerte contra el tamaño de producto bruto entre Argentina y Brasil y que en los últimos años decayó".

En esa línea, el ministro argentino declaró: "Establecimos mecanismos para avanzar en documentos comunes para recorrer el objetivo de lograr una moneda común, no única".

"Les pido por favor que sean claros a la hora de hablar de ese tema que es delicado para la estabilidad macroeconómica de Argentina, Brasil y del resto de los países que quieran integrarse al trabajo en conjunto", puntualizó.

También, se remarcó que se avanzó en el desafío de mejorar la performance, en términos de intercambio de monedas, para mejorar la comercialización y se avanzó en un programa de financiamiento de exportaciones recíproco. El mismo tiene como objetivo en el caso de Brasil, aumentar el volumen y simplificar la vida de las empresas brasileras a la hora de exportar a la Argentina. En el caso de nuestro país, se busca aumentar el ritmo de abastecimiento en lo que refiere a las cadenas de valor y disminuir el peso que el comercio bilateral con Brasil tiene en las reservas nacionales.

Por su parte, Haddad dijo que "el trabajo común es a los efectos de encontrar un instrumento económico y comercial que habilite a profundizar el sistema de comercio entre ambos países y dentro del Mercosur, pero que tenga el reflejo del producto bruto de cada uno en términos de participación".

Lectores: 898

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: