
Altamira cuenta con un vasto sabor, tenemos mucha cultura, mucha historia y la unión va a dar ese impulso que buscamos y poder posicionar a Altamira de manera internacional”.
Los negocios de comida son los de mayor crecimiento en la ciudad. Además de la pesca, agricultura y ganadería, el municipio de Altamira cuenta con una amplia gastronomía, pero ¿Cuál es el platillo típico del Municipio?
#patrimonio #arte #gastronomía y todo lo demás https://t.co/pffxjfOYbZ #Altamira #prehistoria #España #CulturaLibre pic.twitter.com/60DMcFQHB6
— Anna XSG (@Anxisal) January 19, 2023
Será a través de concursos, como autoridades elegirán al platillo representativo, el cual debe tener buena presentación y sabor. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reconoce que los negocios de comida son los de mayor crecimiento en la localidad.
En una primera etapa, 13 restaurantes presentaron diversos platillos, algunos a base de pollo, otros de mariscos, así como de carne de puerco. “Altamira cuenta con un vasto sabor, tenemos mucha cultura, mucha historia y la unión va a dar ese impulso que buscamos y poder posicionar a Altamira de manera internacional”.
Apuestan por la comida corrida
El negocio de la comida es el que más ha crecido en la zona centro de Altamira en el último año, las aperturas han sido frecuentes. De los 400 comercios que hay en la zona centro, un 15 por ciento, equivalente a unos 60 son de comida.
“La gente ya se dio cuenta que es un buen negocio, todos tenemos que comer y entre más opciones es mejor la calidad y precio”, declaró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Luis Manuel Pinete Gutiérrez.
El empresario restaurantero, afirma que el tener un producto de calidad con precios competitivos, ayuda a generar empleos y vivir bien. La mayor oferta que tienen las llamadas fondas es la comida casera, lo que se le conoce como la comida corrida y “es lo principal y hemos tenido aperturas de torta de la barda, tortas de pierna que llegan a la Canaco para poder registrarse”.
“Regularmente es gente de aquí la que invité, muchas veces tenían otro giro y le apostó a otro negocio, en algunos casos son empleados del puerto e hicieron su ahorro y pusieron un negocio en cuanto a comida”.
Platillo será parte de la marca Altamira
Para este 2023, Altamira tendrá su marca, con la finalidad de darle una identidad y parte de ella será el platillo típico. “Esa marca estamos con el platillo de Altamira, con el color de Altamira y con la mascota de Altamira, pronto habrá noticias de esto”.
A finales de 2022, se llevó a cabo el primer festival gastronómico para elegir al platillo típico de Altamira y faltan por hacerse otras dos ediciones.
“El último punto que se hizo fue el festival gastronómico, de tres es el primero, y va a ser un resultado real palpable, todo se está registrando para tener una marca de excelencia”. La marca deberá estar lista para mediados del próximo año, “es un proceso que trae una metodología muy exclusiva, se está cumpliendo punto a punto”.
“El marisco nos distingue”
La señora María del Carmen Gutiérrez, tiene más de 15 años con un negocio que se dedica a la venta de comida a base de pescados y mariscos. Comenta que el sazón y precios accesibles, ha permitido que el negocio ubicado en la zona centro de Altamira haya sobrevivido, a pesar de la competencia.
“Yo creo que el marisco es nuestro fuerte y hay que aprovecharlo, aunque también están los platillos a base del puerco, pollo y res”. Refiere que hasta un pescado frito de la laguna Champayán puedes ser el platillo típico, siempre y cuando esté preparado correctamente.
“El pescado frito es lo que más vendemos, a la gente le gusta mucho cómo lo preparamos, hay que tener buena sazón para que agarre sabor y se acompaña con ensalada y arroz*.