Mauricio Macri criticó al "Chiqui" Tapia y la dirigencia del fútbol le saltó a la yugular

Más inoportuno no podría haber sido. Mauricio Macri no tuvo mejor idea que salir a criticar al titular de la AFA y proponer una vez más la creación de Sociedades Anónimas Deportivas, una iniciativa que intentó imponer durante su Gobierno, a pocos días de que la Argentina se consagró campeona del mundo.
La reacción fue instantánea: dirigentes de la AFA y de las categorías menores del fútbol argentino se le pararon de manos.
#Tremendo Después de sus dichos sobre el fútbol argentino, el líder del PRO la ligó de todos lados. En esta ocasión, desde un lugar muy cercano al presidente de la AFA. #Macri #ChiquiTapia #MundialQatar2022 #SeleccionArgentina #MatiasTapia #LaScaloneta https://t.co/NSSBFxi4x0
— Depo (@depoweb) January 2, 2023
Fuera de foco y con argumentos poco sólidos, Macri quiso ocupar el centro de la escena del fútbol argentino. La respuesta no se hizo esperar: descalificaciones de todo tipo y revalorización del rol de las asociaciones civiles sin fines de lucro fueron los ejes de las respuestas.
Además, los dirigentes no dejaron de recordarle la grave situación institucional de la AFA durante su presidencia de la Nación, cuando el líder del PRO acompañó a la Comisión Normalizadora que encabezó Armando Pérez.
En una nota concedida a La Nación+ (medio en el que juega como local), Macri afirmó que la coronación del Mundial Qatar 2022 no cambia su valoración sobre Claudio Tapia, a quien le asignó una actuación "lamentable" en la organización del fútbol argentino. A pocos días de haber obtenido el Campeonato Mundial, las palabras del ex presidente sonaron absurdas.
"Estamos atrasadisimos, tenemos una competencia devaluada, seguimos sin aceptar la modernización que ha tenido el fútbol en el mundo. Hoy hay empresas administrando clubes, que tienen estrategias y hasta utilizan la inteligencia artificial para mejorar cada vez mejor su calidad de competencia, de los espectáculos y los estadios", criticó, muy suelto de cuerpo.
El primero en salir a responderle fue el vicepresidente primero de Acassuso (club que participa de la Primera B Metropolitana) y miembro del Comité Ejecutivo de AFA, Javier Marín. Su respuesta fue terminante: "Lamentable es que siendo funcionario de la FIFA hable así de la conducción del fútbol argentino. Macri fue responsable de la Comisión Normalizadora, la etapa más negra del fútbol. Todos repudiamos sus dichos".
Otro que recogió el guante fue el vicepresidente de Defensores de Cambaceres, Sebastián Martinetti, quien recordó que "lamentable fue su decisión de intervenir AFA y levantar la bandera de las SAD para promover la privatización de los clubes".
El presidente de Claypole, Javier Gómez, fue más allá y también puso en tela de juicio su desempeño como Presidente de la Nación: "Atrasadisimo quedó el país por culpa tuya y de los delincuentes con los que gobernaste cuatro años, en los cuales te alcanzó para endeudarnos por generaciones. Siempre del lado Tapia y de la alegría de todo un pueblo".
El presidente de Guillermo Brown de Puerto Madryn, Mariano Eliceche, tampoco tuvo piedad en sus conceptos: "En el mundo del revés, Macri, que como Presidente promovió la intervención de fútbol desfinanciando y asfixiando a los clubes más humildes, crítica a Tapia, que refundó la AFA en su peor momento histórico y nos sacó campeones mundiales".
Antonio Amerise, presidente de Sportivo Italiano, enfatizó: "Cada día que pasa valoramos aún más la lucha de nuestro presidente (Tapia) y la de los dirigentes que pertenecen a nuestra casa. Miles de operaciones realizadas con una única bandera: la codicia personal. La alegría del pueblo te duele, ¡anglosajón!".
Finalmente, el presidente de Deportivo Armenio y prosecretario de AFA, Luciano Nakis, también le pasó el trapo: "Repudió las declaraciones de Macri contra nuestro presidente y la conducción del fútbol argentino campeón del mundo. Desde su rol como dirigente en FIFA debe proponer una discusión con altura y sin agravios de baja política".
Quienes salieron a responderle fueron dirigentes con funciones en la AFA y autoridades de clubes del ascenso. No es casual ya que el “Chiqui” Tapia llevó adelante una política de reivindicación de los clubes más postergados, poniendo trabas a los “grandes” del fútbol que se llevaban la parte del león y eran beneficiados por arbitrajes y sorteos.
Fiel a su modelo de sociedad que privilegia la desigualdad y la exclusión de los más débiles, Mauricio Macri embistió contra el modelo de administración de la AFA que permitió que la Argentina consiguiera obtener un nuevo título mundial después de 36 años.
Los dirigentes de Primera División miraron para otro lado, por conveniencia o por convicción, mientras que los de las categorías menores salieron a responderle. Es que la grieta también está instalada dentro del fútbol argentino.