La comparación más argenta: López Murphy dijo que "si hiciéramos lo que hacemos en el fútbol, nos iría muy bien"

El ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, destacó que, para el futuro presidente, "no se pueden hacer las reformas por sorpresa, hay que explicar el porqué, y que eso forme parte del mandato electoral".
En este sentido, se refirió a los partidos de la selección y los comparó a la política argentina, diciendo que “la Argentina se convirtió, paradójicamente, en una potencia futbolística, al mismo tiempo que decrecía económica y socialmente”.
🔊#Envivo | Dialogamos con @rlopezmurphy, diputado nacional de JxC, en #ModoFontevecchia con @fontevecchia y equipo. Sintonizá @perfil1019 FM 101.9 o @canalnetar pic.twitter.com/dGOSii71x9
— Modo Fontevecchia (@mfontevecchiaok) December 14, 2022
“En el fútbol ocurre lo contrario a lo que hacemos en la política económica: este deporte se internacionaliza y la economía se aisló. Si hiciéramos lo que hacemos en el fútbol, nos iría muy bien”, señaló.
“Cuando nos comparamos con Brasil, en la agroindustria tuvimos un retroceso increíble, cuando lo lógico sería todo lo contrario. Supongo que se da porque se discriminó mucho el sector productivo, favoreciendo la concentración en servicios gubernamentales y en el Gran Buenos Aires”, dijo.
Respecto a si el triunfo de la Selección podría dar vuelta la situación política y social del país, dijo que “ojalá sea así”, porque “Lionel Messi es un buen ejemplo para la sociedad”.