Cría cuervos... Larroque, sin piedad con Alberto: "Piensa más en él mismo que en el pueblo y en el peronismo"

Andrés “Cuervo” Larroque suele ser aceptado como un vocero informal de Cristina Fernández. Por esa razón, sus dichos no pueden ser tomados con liviandad. Menos aun cuando afirma que el Gobierno de Alberto Fernández “fue una pérdida de tiempo y un desperdicio de poder".
Si bien Cristina había morigerado sus críticas hacia el Presidente en el acto del jueves pasado, en atención al episodio de salud que afectó su tarea en la reunión del G20 -según aseguran sus allegados-, el pase de factura llegó igual, con cierto retraso y de manera indirecta.
Invitado de mañana en Odisea: Andrés “Cuervo” Larroque. Lunes 22 hs. Por LN+.
— Odisea Argentina (@OdiseaArgentina) November 21, 2022
El Ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense objetó el "posicionamiento político que generó el Presidente", y aseguró que "Cristina se está haciendo cargo de la situación".
Al ser consultado por Carlos Pagni en su programa Odisea Argentina sobre su balance del gobierno de Alberto Fernández, el “Cuervo” no le esquivó al bulto: "En comparación con la expectativa que se había generado sobre el 2019, no es una sensación positiva”.
"Esto tiene que ver con el propio posicionamiento político que generó el Presidente. Creo que hubo una pérdida de tiempo, y un desperdicio de poder también lamentablemente”, sentenció el Secretario General de La Cámpora.
A juicio de Larroque: “No hubo una utilización correcta de esa capacidad electoral que se generó en su momento, inclusive que el Presidente revalidó en el momento de la pandemia”. Y si bien hizo la salvedad de que "seguramente en distintas áreas deben haber políticas para reivindicar”, advirtió que “el balance general marca una distancia respecto a la expectativa inicial, comprendiendo que hubo una pandemia y una guerra".
La confirmación de que el vínculo entre el cristinismo y Alberto Fernández está pulverizado se corrobora también en la siguiente definición del Secretario General de la Cámpora: "El poder hay que ejercerlo y quizás hay una concepción equivocada respecto a cómo administrarlo. Y eso generó debilidad política. Para enfrentar a las características del poder económico en Argentina, en una situación tan compleja a nivel internacional, fue un desperdicio que hoy se verifica en la pérdida de poder del Estado en general".
Y, por si fuera poco, remató asegurando que Alberto “Piensa más en él mismo que en el pueblo y en el peronismo”.
El Ministro bonaerense también atendió contra el círculo más cercano que rodea a Alberto Fernández: "Hay entornos que están pensando en cómo negociar el ‘tiempo después’, en cómo quedarse una parcela de poder y quizás abonan esta idea. La responsabilidad es del Presidente, después uno elige a quién quiere escuchar y a veces se sirve de esos entornos. Pero uno se da cuenta quién le trae pescado podrido o quién adula simplemente para sacar una tajada de poder para administrar”.
E inmediatamente exigió que se articule una mesa política del Frente de Todos para tomar las decisiones internas: "No se explica por qué no funcionó así desde el inicio".
Según Larroque, tras las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2019 "se empezó a deteriorar" la relación entre Alberto Fernández y Cristina. Esta situación de ruptura “se agravó con la imagen de popularidad de la pandemia” del mandatario, que le llevó a dar forma a "la idea de que se podía prescindir de Cristina".
“Eso intoxicó todo el ambiente y descompaginó la caracterización de la realidad. Obviar a Cristina es una torpeza y es imposible, obviamente. A raíz de eso, nunca se pudo encarrilar el proceso”, sentenció Larroque.
Como conclusión, el Secretario General de la Cámpora destacó que las cosas no marchan aún peor porque "Cristina Kirchner se está haciendo cargo de la situación y también se compromete con el presente y fundamentalmente con el futuro”.