Judiciales y Policiales
Advertidos

Al fin se pusieron las pilas: senadores del PRO presentaron un amparo para evitar la movida K en la Magistratura

Cuando parecía que nadie iba a decir nada, el bloque opositor presentó un documento para abtenerce a la movida del oficialismo K. (Dibujo: NOVA)

El bloque de senadores del PRO no se iba a quedar de brazos cruzados, por lo que al fin presentó en la Justicia el amparo anunciado días atrás, para frenar de una vez por todas la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura.

En el planteo que aún está pendiente de sorteo para ver en qué Juzgado queda radicado, aunque pidieron que se ordene al Senado que designe al macrista Luis Juez como consejero titular.

La presentación comenzó a pulirse en los últimos dos días, luego de la conferencia de prensa en la que el bloque opositor explicó por qué no dio quórum en la sesión del martes pasado en la que se aprobó el Presupuesto 2023. La misma la encabezó el senador Humberto Schiavoni, que quiere ser consejero suplente.

Justamente fue él quien pidió que se declare la "nulidad absoluta e insanable" de todo lo actuado en relación a la designación de Doñate y su par Anabel Fernández Sagasti, para integrar el Consejo de la Magistratura.

También que se declare la inoponibilidad "de la partición del bloque Frente de Todos a los fines de la integración del Consejo" y que se le ordene al Senado "que cumpa en designar a los senadores Luis Alfredo Juez y Humberto Luis Schiavoni como consejeros titular y suplente respectivamente por la segunda minoría para el periodo 2022 - 2026".

El argumento se plantea que el accionar de Cristina Kirchner "resulta violatorio del régimen jurídico aplicable" y "abiertamente contrario" a lo dispuesto en el fallo conocido como Colegio de Abogados, a partir del cual la Corte Suprema modificó de trece a veinte la composición del organismo.

El planteo contiene una descripción cronológica que arranca el 16 de diciembre del año pasado cuando la Corte cambió las reglas de juego y termina con la aprobación de las designaciones que ocurrió en la sesión del martes.

En el cierre de ese repaso sostiene que "se vulnera una vez más el derecho de una minoría parlamentaria a integrar el Consejo de la Magistratura en resguardo del debido equilibrio de las fuerzas políticas resultantes de la última renovación de la Cámara".

La presentación entró a la Justicia un día después de que la Corte Suprema de a conocer que el próximo martes le tomará juramento a los consejeros electos de la Magistratura que no son parte del Congreso.

Dejó así las designaciones de Doñate, María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Eduardo Vischi para más adelante, al igual que con los diputados Rodolfo Tailhade, Álvaro González y las diputadas Vanesa Siley y Roxana Reyes.

En el amparo se expresan convencidos de que en el caso "no hay necesidad de mayor amplitud de debate o prueba: la comprobación de la arbitrariedad manifiesta y la lesión actual o futura de los derechos constitucionales no requieren de una actividad probatoria amplia ni tampoco se requiere un debate que exceda los límites procesales del amparo".

También sostienen que la lesión de derechos conserva actualidad ya que "se avanzó en la designación de un consejero titular y un consejero suplente en flagrante violación del derecho aplicable y de los fallos de la Corte Suprema".

De todos modos, Juez y Schiavoni hablan de un "daño pasado, presente y futuro ya que posee continuidad en el tiempo, pues tanto las omisiones como los actos realizados por la presidenta provisional y por el oficialismo resultan violatorios del régimen jurídico aplicable".

En el cierre del amparo, Juez le pidió a la Justicia que le ordene al Consejo de la Magistratura, presidido por Horacio Rosatti, que "se abstenga de realizar cualquier acto tendiente a incorporar como consejero de ese cuerpo al senador Martín Doñate".

Ahí advirtieron que "de no hacerse lugar a lo solicitado, se estaría permitiendo que se convalide la designación de consejeros en abierta violación al principio de proporcionalidad de los estamentos".

Por supuesto que la decisión final la tiene la Corte Suprema y se espera que en los próximos días haya novedades al respecto. En el oficialismo hay confianza en que le tomarán juramento a Doñate "bajo reserva de derechos, sabiendo que su designación está cuestionada". La oposición, en tanto, no baja los brazos.

Lectores: 2030

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: