El Gobierno alienta las usurpaciones de los grandes millonarios en partes de Río Negro

Desde Joe Lewis, la Reina de Holanda y hasta los dueños de laboratorios Roemmers, son los que se reparten Río Negro.
La región Andina y al ser una de las más ricas de la Argentina, se encuentra en el centro de la polémica por actos vandálicos y las tomas de distintas comunidades mapuches, pero poco hace el Gobierno de Arabela Carreras para desalentar la venta a precios irrisorios de grandes proporciones de tierra en todo el territorio provincial.
Sabes quienes son??
— Lobo Estepario ❤️🇦🇷❤️ (@DanielSoSiAn) October 5, 2022
Son los gauchos en este momento recorriendo las calles del Bolsón!
Custodiando su tierra, sus vecinos, sus familias, sus amigos!
Sabes que son? PATRIOTAS
Van a volar los Maputruchos de Villa Mascardi y de toda la Patagonia!
Viva la Patria carajo! 🇦🇷❤️ pic.twitter.com/mM7GdVryI0
Si bien la venta de miles de hectáreas por la zona de Bariloche y El Bolsón vienen de hace años, el Gobierno de Mauricio Macri y los provinciales, ayudaron a que creciera la venta ilegal de terrenos fiscales a grandes magnates internacionales, pero ahora son los que ponen el grito en el cielo reclamando que las comunidades mapuches no usurpen y realicen tomas en distintas áreas de la Provincia.
El gran problema que vive Río Negro es meramente en quien si puede usurpar tierra y quién no. En estos días la región andina se ve convulsionada cuando la comunidad ancestral y seudo mapuches que se hacen pasar por ellos, reclaman una gran proporción de tierras y fueron los que usurparon terrenos que le corresponden al Estado nacional y viviendas privadas de la zona, lo que provocó un gran conflicto entre Río Negro y Nación para ver quien proporcionaba la seguridad, cuestión que este miércoles Gendarmería nacional desalojó con represión las tomas.
La cuestión en este motivo no está a quien defender, sino con qué vara se mide la cuestión. Hace unas semanas el Tribunal Federal de Bariloche había salido a favor de los reclamos para que se abriera un camino al Lago Escondido que el magnate Joe Lewis se adueñó ilegalmente, donde vialidad rionegrina tenía que realizarlo, pero fue el propio Gobierno quien apeló para en favor del británico que tomo ilegalmente 12 mil hectáreas de la zona.
También otros grandes empresarios a través de los años han comprado miles proporciones de terrenos en tamaño de Capital Federal y más a precios regalados, donde entre ellos se encuentra los dueños de laboratorios Roemmers con más de 700 mil hectáreas. También la Reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, quien tiene más de 40 mil hectáreas en Río Negro.
Si bien las comunidades mapuches reclaman que por “herencia ancestral” piden toda la Patagonia Argentina, y que por justa razón el Gobierno nacional desalojó la zona de Villa Mascardi, también hay que poner el foco de cómo millones de kilómetros cuadrados fueron regalados a empresarios internacionales y entidades privadas, quedándose con lagos, ríos y hasta custodian la frontera que da camino a Chile.